*** MAYO 2023 ***

Entradas etiquetadas como ‘Nico Sorrivas’

De paseo por el séptimo arte

Clac

«Clac!, una obra de película» (escrita por Martín Palladino, Virginia Kaufmann y Cecilia Miserere; dirigida por ésta última) es una propuesta infantil excelente que realiza un recorrido por los hitos más trascendentes del cine.

Apoyándose en el género absurdo y el mundo clown, esta dramaturgia tiene la particularidad de repetir una misma escena -a la cual se le van sumando situaciones y herramientas- a lo largo de la historia que compone deleitosamente.

Es así como se puede observar un rodaje, en vivo, durante el cual una pareja compuesta por Bette Davis (Anita Gutiérrez) y Fetiche (Giancarlo Scrocco) tiene su primera cita en una confitería parisina, a la vez que es apuntada por un dibujo de Animé (Martín Palladino) y dirigida por un singular hombre que responde al nombre de Oscar (Sebastián Códega). Éste se hace llamar óscar ya que suena más elitista, como el cine en sus inicios y como Europa desde antaño.

Lo interesante de esta pieza teatral es que en poco tiempo logra resumir aquellos acontecimientos más importantes del séptimo arte, demostrando cómo con ideales claras y concisas, se pueden ver grandiosos resultados.

Con una estética bien de época, con dos camarines decorados con lo necesario para que sus artistas estén cómodos, con un escenario móvil que se desplaza, fácilmente, a la vez que la ambientación que cambia de acuerdo a lo que acontece en el momento; se disfruta al máximo de una recreación cinematográfica.

Respecto del argumento, la cronología es la encargada de narrar los hechos que se desencadenan desde el cine mudo hasta el universo tridimensional -pasando por los doblajes, las escenas pintadas de colores y las canciones en vivo-.

Acompañan estos avances, los cambios de vestuarios y peinados que están íntimamente ligados a la dramaturgia, haciendo que ambas se fusionen como diálogos fortuitos.

Humorísticamente se puede notar la sorpresa de Fetiche al descubrir la tremenda voz de Bette Davis, a la que le gustaría taparle la boca, volviendo el tiempo atrás.

Clac es cine en el teatro, es una suma de talentos artísticos que, artesanalmente, crean esta maravilla para niños -y adultos que se suman en el público con pretextos de acompañar a los pequeños-, que no titubean en demostrar que el arte y la cultura son importantísimos para todos pero, sobre todo, para los infantes.

Sin lugar a dudas, lo que consumen los niños es por iniciativa de los adultos o por publicidades en todas sus formas. Jamás un niño podría tener la curiosidad por conocer algo que no sabe lo que es.

Este público que viene a ver Clac, es diferente. No viene a reírse o a llorar ni a comprar merchandising ni a ver a sus ídolos luego en la tele. Este público es un público en formación que absorbe contenidos y que, por suerte, tiene un entorno que le da el derecho a nutrirse de productos de calidad.

Coordinar doblajes nunca fue tan entretenido y repetir secuencias, en cámara lenta, tampoco.

Claquetista, sonidista, doblista y todo lo que surja para que pueda adquirir conocimientos.

Todos reímos con Animé, lo adoramos, lo apoyamos con todas sus iniciativas y, a través de él, soñamos y deseamos que consiga filmar su propia película en la que sea el protagonista. Mientras tanto tendrá que aprender, como un niño que, incansablemente, juega en el oficio de su vida.

ficha Clac

Mariela Verónica Gagliardi

Anuncio publicitario

Nube de etiquetas