*** ENERO 2023 ***

Entradas etiquetadas como ‘música’

Minientrada

Ciclo Bandoneomanía / Dúo Wolff – Possetti / «Tangos de entre casa»

Wolff PossettiEl dúo de Eva Wolff en bandoneón y Hernán Possetti en piano, músicos de vasta experiencia en el tango, se propone brindar una relectura de tangos de diferentes épocas como así la incorporación de nuevas obras propias y de compositores actuales.

Ambos proponen un diálogo elegante y a su vez entrañable a través de sus instrumentos.

Músicos: Hernán Possetti, Eva Wolff

Web: https://www.facebook.com/events/484640485686289/

Clasificaciones: Tango, Adultos

CAFÉ VINILO

Gorriti 3780 – CABA

Teléfonos: 4866-6510

Web: http://www.cafevinilo.com.ar/

Entrada: $ 250 – Miércoles – 21:30 hs – 11/09/2019

Anuncio publicitario
Minientrada

La joven Guarrior

La joven GuarriorA lo lejos sonaban disparos es un recital teatral y es el segundo trabajo en conjunto de La Joven Guarrior con la dirección de Juan Parodi.

La identidad principal de este espectáculo es la variedad de géneros musicales que atraviesa y su permanente diálogo con elementos escénicos visuales y sensoriales.

La tragedia y la comedia. Lo telúrico y lo absurdo. Un rock furioso y una íntima canción folklórica. Todo eso es La Joven Guarrior.

Intérpretes: Eduardo Baeza, Bernardo Fay, Andrés Fayó, Alfredo Gadyi, Gonzalo Gamallo, Juan Isola, Lucio Margiotta, Facundo Livio Mejías, Francisco Pagés, Nicolás Petrungaro, Hernan Schnaider, Iván Tkachuk

Vestuario: Juan Parodi, Julieta Sánchez Aragone

Diseño de espacio: Juan Parodi, Julieta Sánchez Aragone

Diseño de luces: Ricardo Sica

Realización escenográfica: Ricas Estudio, Julieta Sánchez Aragone

Operación de sonido: Federico Nicolao

Asistencia de escenario: Gabriel Campana

Asistencia de dirección: Gustavo Armando

Prensa: Pulso Comunicación

Producción: Catalina Villegas

Dirección: Juan Parodi

Clasificaciones: Musical, Teatro, Otros géneros, Adultos

EL GALPÓN DE GUEVARA

Guevara 326 – CABA

Teléfonos: 11-3908-9888

Web: http://www.galpondeguevara.com

Entrada: $ 400,00 – Miércoles – 21:00 hs – Hasta el 25/09/2019

 

Minientrada

Café Vinilo presenta: Quinta Pata

La PerillaJulia Pistono (Voz)

Mati Vant (Voz y guitarra)

El dúo conformado por Julia Pistono y Mati Vant propone un repertorio popular latinoamericano, arreglado para dos voces y guitarra, que nos traslada con canciones tradicionales a momentos claves de la música folclórica y asimismo nos demuestra que hay nuevas formas de transitar las raíces, con composiciones de músicos contemporáneos.

Su disco debut, Quinta Pata, es un proyecto de la serie Neptunia, ganadora de la Convocatoria Espacio Santafesino en la categoría Serie fonográfica. En 2019, fue ganador del premio Rosario Edita como mejor disco en el rubro Folklore.

Se destaca por la mezcla entre composiciones propias, arreglos vocales y la calidez de las interpretaciones.

Para la presentación contarán con invitados especiales: Yacaré Manso, Victoria Birchner, Marcos Monk, Dúo Paula Suárez – Mora Martínez.

http://www.youtube.com/watch?v=UF60PNNNpu8

Clasificaciones: Popular, Adultos

CAFÉ VINILO

Gorriti 3780 – CABA

Teléfonos: 4866-6510

Web: http://www.cafevinilo.com.ar/

Entrada: $ 350,00 – Miércoles – 21 hs – 21/08/2019

Minientrada

Ciclo Bandoneomanía: Chiche Trío

Chiche TríoCHICHE es el nombre de este nuevo proyecto de tres destacados músicos argentinos: Martín Sued, Sergio Verdinelli y Juan Pablo di Leone.

Chiche Trío presenta su primer disco, ganador del premio del Fondo Nacional de las Artes de Jazz y músicas contemporáneas.

El grupo reúne a Sergio Verdinelli, Martín Sued y Juan Pablo di Leone, tres músicos de la misma generación con influencias de diferentes universos musicales: tango contemporáneo, jazz, rock, y folklore. De su encuentro surge una nueva música instrumental de Buenos Aires, donde la experimentación y la improvisación son espacios para la búsqueda de un sonido propio.

Músicos: Juan Pablo Di Leone, Martín Sued, Sergio Verdinelli

Clasificaciones: Jazz, Tango, Adultos

CAFÉ VINILO

Gorriti 3780 – CABA

Teléfonos: 4866-6510

Web: http://www.cafevinilo.com.ar/

Entrada: $ 250,00 – Miércoles – 21:30 hs – 21/08/2019

Minientrada

La desgracia

La desgraciaLA DESGRACIA de Juan Martín Delgado y Francisco Martínez Castro.

¡Vuelve en su TERCERA TEMPORADA la obra de teatro musical más aclamada por la crítica 2017/2018!

Con las actuaciones de Andrea Lovera, Mariano Condoluci, Belén Ucar, Patricio Witis y un gran elenco, bajo la dirección general de Juan Martín Delgado.

PREMIO LUISA VEHIL a MEJOR ESPECTACULO MUSICAL 2018.

3 NOMINACIONES a los PREMIOS TRINIDAD GUEVARA 2018.

PREMIO MUSICALES BAIRES a LO MEJOR DEL AÑO 2018.

Libro: Juan Martín Delgado

Orquestación Especial: Francisco Martínez Castro, Rodrigo Martínez Castro

Actúan: Nahuel Adhami, Mariano Condoluci, Andrea Lovera, Lula Rosenthal, Belén Ucar, Patricio Witis

Artistas Ensamble: Joaquín Catarineu, Manuel DI Francesco, Antonella Fittipaldi, Jimena Gómez, Alejandro Justiniano, Romina Julieta Ruiz, Chechu Vargas

Músicos: Luis Aragona, Leandro Biera, Aldana A. Bozzo, Franco De Paoli, Andrés Liendro, Rodrigo Martínez Castro, Jonathan Miale

Vestuario: Marisol Castañeda

Escenografía: Magali Acha

Peinados: Adrián Llamosas

Maquillaje: Adrián Llamosas

Diseño de luces: Matías Pagliocca

Diseño sonoro: Lucas Mora Prieto

Música original: Francisco Martínez Castro

Letras de canciones: Juan Martín Delgado

Operación de sonido: Lautaro Layño

Fotografía: Nacho Lunadei

Diseño gráfico: Andrea Rodríguez Montelongo

Asistencia de escenografía: Vanessa Giraldo

Asistencia Coreográfica: Maia Delgado

Asistencia de dirección: Evangelina Romero

Asistencia De Dirección Musical: Rodrigo Martínez Castro

Arreglos corales: Francisco Martínez Castro

Prensa: Bmz Comunicaciones, Marcelo Boccia, Carlos Mazalan, Ariel Zappone

Producción ejecutiva: Enrique Jauregui

Jefe de escenario: Joaquín Duhalde Longhi

Coreografía: Juan Martín Delgado

Coach Vocal: Florencia Carchak

Dirección vocal: Vicky Loescher

Director musical: Francisco Martínez Castro

Dirección general: Juan Martín Delgado

Este espectáculo formó parte del evento: Semana del teatro independiente 2017

Web: http://facebook.com/ladesgraciaok

Duración: 90 minutos

Clasificaciones: Teatro, Adultos, Musical, Artes Escénicas, Comedia

EL GALPÓN DE GUEVARA

Guevara 326 – CABA

Teléfonos: 11-3908-9888

Web: http://www.galpondeguevara.com

Entrada: $ 400,00 – Lunes – 21 hs – Hasta el 09/09/2019

Minientrada

«Puentes culturales» abre su convocatoria para incluir a artistas con discapacidades

conv-agosto.post-insta

Puentes Culturales tercera edición lanzó la convocatoria destinada a artistas con discapacidad que busquen expandir su proyecto artístico. Este programa tiene por objetivos desarrollar un espacio de igualdad de oportunidades y derribar mitos sociales sobre este colectivo.

El plazo para recibir las postulaciones es hasta el 21 de agosto. La iniciativa, que tendrá una duración de tres meses, propone fomentar el arte como un trabajo. Por eso una de sus cualidades es que las participaciones de los artistas son remuneradas.

Se trata de un proyecto en conjunto entre la Compañía de arte Las Ilusiones, ASDRA (Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina), COPIDIS (Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad) y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad.

Puentes Culturales promueve la integración social garantizando presentaciones para cada actividad artística. Las disciplinas que contempla son teatro, música y danza. Las exposiciones serán en teatros y centro culturales de la Ciudad de Buenos Aires con entrada libre y gratuita para el público.

Juan Ignacio Acosta, uno de los impulsores de esta iniciativa y Director general de la Compañía de arte inclusivo Las ilusiones, asegura que “esta nueva edición nos permite renovar el compromiso de brindar un espacio para que las personas con discapacidad puedan desarrollar su `ser artista´ y pueden cobrar por su trabajo. Puentes Culturales es una plataforma que nos permitirá disfrutar de mucho teatro, música y danza, lo cual es sumamente valioso en términos culturales”.
Por su parte, Cinthia Ávila, coordinadora de Puentes Culturales y Vice-directora de la Compañía de arte inclusivo Las Ilusiones, explica que “Volvemos con esta propuesta por tercer año consecutivo con el fin de acercar al público espectáculos de calidad de manera gratuita y así contribuir a la difusión del arte inclusivo ocupando espacios que fomenten el acceso a la cultura para todos”.
#SigamosConstruyendoPuentes

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 21 de agosto. Los artistas que deseen participar deben describir su propuesta artística y enviarla a: infopuentesculturales@gmail.com

https://www.facebook.com/Puentes-Culturales-1161591647265179/?fref=ts

 

Minientrada

Programación Notorious: 8 al 14 de Agosto

ANTICIPO: DOMINGO 18 – 21 HS: TALLARITA y LA CON TODO BAND

SEMANA DEL 8 al 14 de AGOSTO

SaxopatasJueves 8 a las 21 hs / Entrada $350

SAXOPATAS. Big band de saxos

Saxopatas nació en 1991 como un grupo de músicos independientes unidos por el solo placer de hacer música. Se trata de una big band que actualmente consta de 18 integrantes, en la que las tradicionales filas de trompetas y trombones son reemplazadas por saxofones en sus distintos registros. Con Daniel Pérez (saxo alto y dirección); Tomás Nachman (saxo alto); Adrián Girotti (saxo tenor); Yuri Petroff (saxo tenor); Matías Gomar (saxo barítono); Fabián Yudchak (saxo soprano); Alejandra Yuhjtman (saxo soprano); Patricio del Olio (saxo alto); Micaela Otero Ramos (saxo alto); Daniel Pontoriero (saxo tenor); Dino Guarino (saxo tenor); Juan Malleret (saxo tenor); Hugo Soler (saxo tenor); Luciana De Rissio (voz); Leandro Ransenberg (piano); Melisa Dopazo (bajo); Daniel Míguez (batería) y Rodrigo Cardone (guitarra).

PiazzollaViernes 9 y 23 a las 21 hs / Entrada $500

PIAZZOLLA DESDE EL JAZZ. Juan Carlos Cirigliano interpreta a Ástor Piazzolla

El pianista, compositor y arreglador Juan Carlos Cirigliano formó parte del recordado Octeto Electrónico del gran Ástor Piazzolla, además de haber transitado múltiples repertorios del jazz con Ray Conniff, Don Costa (director y arreglador de Frank Sinatra) y Wild Bill Davison, entre otros. Desde esa mirada que le da haber sido parte de la historia, con su impronta personalísima, interpreta famosas composiciones de Astor Piazzolla. Con Juan Carlos Cirigliano (piano); Bernardo Monk (flauta y saxo alto); Juan Carlos Fracchi (contrabajo) y Fito Cirigliano (batería).

María Elena WalshViernes 9 a las 23.30 hs / Entrada $250

MARIA ELENA WALSH. En Jazz

La autora, compositora y cantante María Elena Walsh es un faro que guió culturalmente a generaciones de argentinos. Su gran legado al cancionero infantil y popular es abordado aquí desde el universo del jazz. Con Ana Durañona (voz); Abel Rogantini (piano); Diego Weiner (contrabajo) y Juan Estanga (batería).

La fusaSábados 10 y 24 a las 21 hs / Entrada $500

LA FUSA de VINICIUS DE MORAES. Sexta temporada!

Un grupo de destacados músicos argentinos y brasileños recrea con sus arreglos originales el legendario álbum Vinicius en La Fusa, que el artista grabara en Buenos Aires con Toquinho, Maria Creuza y Maria Bethânia en su segundo volumen. La Fusa es históricamente el disco de música brasileña más vendido en la Argentina. Con Josi Dias (voz); Mariano Promet (bajo); Alejo Scalco (piano y voz); Sergio Morán (batería) y Deryck Santos (guitarra y dirección musical).

Nube 9Sábado 10 a las 23.30hs / Entrada $350

NUBE 9. Presenta Easy Rider – 50 Years

Se cumplen 50 años del estreno del film Easy Rider (Busco mi destino), de Denis Hopper. La película emblema de la contracultura estadounidense mostró magistralmente el desencanto escondido tras las consignas de amor y paz de una juventud marcada por la guerra de Vietnam y las revueltas estudiantiles. La banda sonora fue tan exitosa como la película, un fresco musical de la época con temas de Steppenwolf, The Byrds, Lennon-McCartney y Procol Harum, entre otros. La banda Nube 9, especialista en la música de aquellos años, estrena este show imperdible. Con Fernando Blanco (bajo y voz); Lucrecia López Sanz (guitarra y voz); Julián Carranza (guitarra y voz); Juan Pablo Esquerra (teclados y voz) y Mario Agustín de Jesús González (batería).

CaetanoLunes 12 a las 21.00hs / Entrada $250

VAMOS COMER CAETANO. Tributo a Caetano Veloso

Referente del movimiento tropicalista en Brasil, Caetano Veloso posee una obra que abarca medio siglo de música. En este show las cantantes Mariana Melero y Josi Dias recorren algunas de las tantas canciones que ya acompañaron a más de una generación. Con Josi Dias (voz); Mariana Melero (voz y guitarra); Rodrigo Aberastegui (piano); Broder Bastos (bajo y voz) y Fabián Sapo Miodownik (batería).

Swing timersMartes 13 a las 21.00 hs / Entrada $350

SWING TIMERS. Homenaje a Benny Goodman

Allá por los años cuarenta del siglo pasado, cuando reinaba el swing, el gran Benny Goodman mantenía su marca personal, sin abandonar las improvisaciones. Es un honor recibir en Notorious a la banda que en la Argentina, desde hace sesenta años, concibe el jazz a la manera de Goodman: los Swing Timers, la banda fundada por el querido Jorge “Negro” González. Con Mauricio Percan (clarinete); Juan Carlos Cirigliano (piano); Fito Cirigliano (batería) y Nicolás Fernández (contrabajo).

Canta NinaMiércoles 14 a las 21.00 hs / Entrada $400

CANTA NINA, CANTA. Nina Simone por Joanna Maddox

Un viaje por la vida de la cantante, compositora y pianista estadounidense Nina Simone, que dejó una marca en el jazz, el blues, el R&B y el soul, además de convertirse en un emblema de la lucha por la igualdad de derechos. La cantante y actriz estadounidense Joanna Maddox tiene a su cargo la interpretación de Nina en un recorrido por las particulares versiones de su vasto repertorio. Con Joanna Maddox (voz); Adrián Mastrocola (pianos, arreglos y dirección); Alfonso Santini (contrabajo); Hernán Liberman (guitarra) y Juan Merlo (batería).

notorious

INFORMES y VENTA TELEFÓNICA: 4813-6888

Minientrada

Sabor a domingo

AGENDA CULTURAL DOMINGO

Minientrada

Sabor a sábado

AGENDA CULTURAL SABADO

07.00 hs

Que todas las vaquitas de Argentina griten Mu (Grupo Mínimo).

ESPACIO SÍSMICO << Ingresá para ver la función on line

12.00 hs

Cartas para niños.

Una mañana partí.

14 hs

At home Gala

Presidente, doble riesgo

16 hs

Popurrí. Una brujita con valores

17 hs

El maestro pentagrama

El petiso orejudo

Isidro vs Isidro

Tanos y Gitanos

18 hs

Cartas para niños

Integral Pavlovsky

Pulsando la vida, música desde casa

Una mañanita partí

19 hs

Tom Pain (Basado en nada)

20 hs

El centésimo mono

Las amargas lágrimas de Petra Von Kant

Luisa se estrella contra su casa

Memorias de una pieza

Ungüento de campo

20.30 hs

Ella en mi cabeza

21 hs

Breves teatrales 2: A la carrera

El abuelo narrador

Los ladrones

Banfield Teatro Ensamble: Lontano Blu

Tierra del Fuego

22 hs

Fran Ruiz Barlett en vivo: Sala virtual

22.30 hs

El amante

23 hs

Banfield Teatro Ensamble: Café concert on line

 

Minientrada

Sabor a lunes

AGENDA CULTURAL LUNES

19 hs

Actos de amor – teatro picnic

actosdeamor
Poemas, canciones, aromas y sabores, para contarte la audaz historia de amor entre una joven Victoria Ocampo y el veterano escritor bengalí Tagore, mientras disfrutamos de un picnic en el parque de la villa, al estilo de Victoria.

CENTRO CULTURAL VILLA VICTORIA OCAMPO (Mar del Plata – Argentina)

Fantasys sobre hielo

Fantasys
Mendoza se pondrá bajo cero “FANTASYS SOBRE HIELO” desde el 10 de enero Un gran elenco de patinadores profesionales forma parte de este espectáculo musical para toda la familia desarrollado en una gigantesca pista de hielo.

TEATRO SELECTRO (Mendoza – Argentina)

Lo hecho, hecho está

Lohecho
«Lo hecho, hecho está», basándose en textos de Shakespeare, habla de los infinitos recovecos del alma humana: el amor, la envidia, la ambición, la maldad, el perdón y la venganza.

CUATRO ELEMENTOS (Mar del Plata – Argentina)

20 hs

Yo, Alfonsina (una mujer libre)
Alfonsina vuelve para contarnos su vida a través de sus poemas y su palabra extraída de conferencias, reportajes y notas periodísticas. Su infancia, sus primeras mentiras, el amor, la maternidad, la soledad, su lucha por los derechos de las mujeres, su compromiso.
AUDITORIO DEL MUSEO DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUE LARRETA (CABA – Argentina)

20.30 hs

Caníbal
La obra revela con mucho humor las diferentes maneras que tenemos como civilización de comernos a los otros, comernos a nosotros mismos, dejarnos comer por los demás y por un sistema de consumo. Caníbal…vas a querer comértelos a todos.
TEATRO PICADERO (CABA – Argentina)

Carta de amor a Salvador
Monólogo que enhebra vida y arte de Federico García Lorca interpelando al gran amor de su vida, Salvador Dalí. Un actor virtuoso y conmocionado articula el arte, el pensamiento y las vibraciones íntimas de García Lorca en su reclamo desesperado al amor de su vida.
CUATRO ELEMENTOS (Mar del Plata – Argentina)

 

21 hs

El Arrebato
Mateo crece dentro de una ciudad herida, se pasea por andenes, avenidas y estaciones de subte con otros chicos que tienen la carne podrida. Mateo conoce a Ezequiel con su poesía que se canta, y tiene un arrebato: descubre que durante mucho tiempo le estuvieron robando la esperanza.
EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO (CABA – Argentina)

El laberinto de las tontas
El treinta por ciento de la población femenina, ha sido atacada por el Mal de las Ratas…el exterminio va en aumento!
CENTRO CULTURAL EL SÉPTIMO FUEGO (Mar del Plata – Argentina)

Fantasys sobre hielo
Mendoza se pondrá bajo cero “FANTASYS SOBRE HIELO” desde el 10 de enero Un gran elenco de patinadores profesionales forma parte de este espectáculo musical para toda la familia desarrollado en una gigantesca pista de hielo.
TEATRO SELECTRO (Mendoza – Argentina)

Lorca
LORCA es un espectáculo creado a sotavento que transita por los primeros años literarios de la vida de Federico García Lorca. Un hilo conductor, la amistad con Dalí, y la luna como leitmotiv. La voz a partir de la palabra, el mar, la lluvia, la luna, las campanas.
TEATRO PAN Y ARTE (CABA –  Argentina)

21.30 hs

Desnudos – la comedia
La temporada de verano 2020 en Mar del Plata tendrá risas, intriga y sensualidad con la comedia “Desnudos”, de Doris Dörrie.
NEPTUNO (Mar del Plata – Argentina)

El vendedor
Un vendedor de zapatos se defiende ante una corte que lo acusa de un crimen terrible.
EL ARENAL (CABA – Argentina)

Embajada
TEATRO INMERSIVO TRANSMEDIA
VILLA NORMANDY (Mar del Plata – Argentina)

Hombres y ratones
La Pampa, 1968. Jorge y Lito son dos peones golondrina y sólo se tienen el uno al otro. Viajan por el país …
HOTEL PROVINCIAL DE MAR DEL PLATA (Mar del Plata – Argentina)

Línea de cuatro
Línea de cuatro es un cuarteto vocal a cappella que interpreta música popular de diferentes épocas y géneros. Lo integran Rosario Mensi, Lucas Trobo, Marcelo Sanjurjo y Agustín Román.
CUATRO ELEMENTOS (Mar del Plata – Argentina)

21:45 hs

Un gran hombre
(Inspirada en la vida del Dr. René Favaloro) René Favaloro, fue uno de los más prestigiosos profesionales argentino, reconocido en todo el mundo. Una vida sin igual y una conducta ejemplar sintetizan la vida de este «gran hombre».
REFASI (Mar del Plata – Argentina)

22 hs

Picadito de Picotto
Con más de 10 años de carrera presentándose en diversos shows del circuito, Pablo Picotto se volvió uno de los exponentes más respetados dentro del ambiente del Stand Up, llevando su humor a grandes escenarios como en Ciudad Emergente, ND, Ateneo Teatro, Teatro Vorterix.
RADIO CITY + ROXY + MELANY (Mar del Plata – Argentina)

22.30 hs

Circo MUSS
Circo MUSS es un show circense que fusiona arte callejero, música, teatro, humor y malabares, con un claro mensaje especialmente dirigido a un público familiar. Pablo y Alejandro son dos artistas que empezaron cada uno por su lado en la actividad circense-teatral recorriendo el país …
ANFITEATRO DEL CAMINO DEL JAGÜEL (Santa Teresita – Argentina)

LA ÚLTIMA REBELIÓN (Abuelitos, las pelotas…!)
Ubicación: Argentina | Buenos Aires | Mar del Plata | CENTRO CULTURAL OSVALDO SORIANO (EX J. M. DE PUEYRREDÓN)

Rojo es el sonido de tus huellas
Una historia de historias, un tejido de relatos y hechos acontecidos desde la conquista y colonización del continente Americano por parte de la monarquía española, pasando por la opresión y el asesinato de millones de pobladores originarios de América.
CENTRO CULTURAL EL SÉPTIMO FUEGO (Mar del Plata – Argentina)

Son formidables

Protagonista y responsable de varios de los más grandes éxitos que han tenido las temporadas teatrales en Mar del Plata en las últimas tres décadas, Miguel Angel Cherutti vuelve a ponerse al frente de un espectacular music hall, rodeado de jóvenes artistas.
TEATRO HOTEL UTHGRA PRESIDENTE PERÓN (Mar del Plata – Argentina)

Soy tu ángel
Una comedia para reír y emocionarse. Llega «Soy tu Ángel» con la actuación de Germán Kraus, Silvia Peyrou y Bianca Lauria. Ésta comedia, bajo la dirección de Omar Calicchio y con la producción artística y general de GRG Producciones junto a SUN …
TEATRO DEL CASINO (Las Grutas, Río Negro – Argentina)

Sueños de arrabal
Compañía Ánima Espectáculo de marionetas. La historia nos lleva a un suburbio de un barrio de Buenos Aires, en donde Simón y Antonia viven alejados de sus sueños.
CUATRO ELEMENTOS (Mar del Plata – Argentina)

23.15 hs

DIEGO REINHOLD Comedy Show
Diego Reinhold es uno de los comediantes mas talentosos y versátiles qué dió la cartelera teatral porteña en los últimos años. Ganador de múltiples premios, tales como el ACE, Clarín, Estrella de Mar, Konex, Voz y Carlos de Oro.
TEATRIZ (Mar del Plata – Argentina)

23.45 hs

Fucking Impro
#LaImproCambió El grupo Improvisa2 presenta la innovación en Impro: Fucking Impro . Luego de 17 años de realizar su espectáculo clásico se renuevan para seguir entreteniendo a su fiel público y continuar desafiándose como artistas.
RADIO CITY + ROXY + MELANY (Mar del Plata – Argentina)

 

 

 

 

 

 

 

Nube de etiquetas