*** ENERO 2023 ***

Entradas etiquetadas como ‘Sergio Trevisonno’

Minientrada

Desvestida

Desvestida43¿Qué pasaría si tus emociones tomaran el control de tu vida?

Sergio Trevisonno y Jose Tramontini, autores de «Contraseña, El Musical», retornan con una nueva propuesta para la cartelera porteña 2019.

Bajo una minuciosa dirección a cargo de Romina Groppo, «Desvestida» narra la historia de Betiana, una diseñadora de indumentaria de 30 años que, casi al límite de la neurosis, recurre al psicoanálisis para encontrar la tan deseada estabilidad emocional.

Cada vez que debe enfrentar una nueva dificultad, las voces de su inconsciente cobran vida a través de sus vestidos, que salen del placard para debatir el rumbo a seguir. Todos ellos representan, según el color, los diferentes estados anímicos de Betiana.

Ritmos urbanos, coros a capella, estética pin-up y coreografías conceptuales hacen de «Desvestida» una obra de teatro musical dinámica que propone, desde la picardía, un careo con las incertidumbres amorosas de hoy.

Texto: José Tramontini, Sergio Trevisonno

Actúan: Enzo Andrade, Gilda Arteta, Pedro Bas, Lucía Cáceres, Azul Cariola, Mariana Cuyás, Federico De Elías Bevacqua, Melina Fernández, Yvonne Lavigne, Ayelén Leyes, Iván Madrid, Sergio Martínez, Lucía Martinovich, Victoria Roshen

Iluminación: Max Pastorelli

Diseño de vestuario: Romina Ivanoff

Diseño de luces: Romina Groppo

Realización de vestuario: Romina Ivanoff

Música: José Tramontini, Sergio Trevisonno

Letras de musicales: José Tramontini, Sergio Trevisonno

Sonido: Diego Bless

Fotografía: Yvonne Lavigne

Diseño de imagen: Federico De Elías Bevacqua

Asistencia de vestuario: Enzo Andrade

Asistencia de dirección: Guido Ceriani

Producción ejecutiva: Maru Galluzzo

Jefe de escenario: Natalia Giudice

Coreografía: Sergio Trevisonno

Dirección musical: José Tramontini

Dirección vocal: José Tramontini

Dirección general: Romina Groppo

Web: https://www.facebook.com/desvestida/

Duración: 75 minutos

Clasificaciones: Teatro, Adultos

TEATRO BORDER

Godoy Cruz 1838 – CABA

Teléfonos: 5236-6183

Web: http://www.border.com.ar

Entrada: $ 300,00 – Lunes – 20:30 hs – Hasta el 26/08/2019

Anuncio publicitario
Minientrada

Todas amamos a Bettie Page

Desvestida16

“Quiero que me deje, deje de joder,

quiero que me deje, deje de joder.

Que se aleje que se aleje y deje de joder.

que se aleje que se aleje y deje de joder”.

Hay títulos que invitan a pasarla bien, y nada más. Otros que invitan a la reflexión. Algunos y sólo algunos, permiten una llamada a la acción, una transformación completa.

Desvestida podría ser uno de aquellos adjetivos superficiales y, sin embargo, sorprende desde el momento en que comienza la historia.

Me encontré con una propuesta auténtica, diferente, llevada a cabo por artistas del género musical, con un elenco que no fallaba en ningún momento, con una dramaturgia sólida, increíble y muchísima adrenalina.

Ingresar a este espectáculo fue soltar-me y permitir-me volar junto a ellos. Asumo que toda la sala habrá sentido algo similar.

Vieron cuando se amalgama el escenario con el público y se derrumba la cuarta pared?

Cuántas veces presencian un fenómeno real de esta magnitud?

Desvestidas se centra en la vida de una mujer que tiene algunos problemas. No graves pero sí esenciales. Inconvenientes que la traban para poder tener una vida placentera y a su gusto. Pareciera ser que el entorno la define, que su contexto elige por ella. Pero, con ayuda de terapia consigue salir, no solo adelante, sino airosa y radiante.

Betiana es joven, llena de luz, con un estilo pin up que marca su tendencia pero no su destino final. Ella pasa los días fluidamente, pretenden encontrar a su príncipe azul, tener amigas ideales y un sinfín de estereotipos que (por suerte) logra desmitificar.

Desvestida le pasa la brocha por la cara y cuerpo, desnudándola por completo. Así, puede hallarse a sí misma, quitándose el maquillaje y los vestuarios de colores que no hacían más que obnubilar su belleza interior.

Sergio Trevisonno y José Tramontini le dan forma a una problemática femenina muy frecuente. A partir de clichés (que se hacen presentes de forma irónica), es que se consiguen relatar momentos tensionantes en la vida de Betiana.

No es fácil llegar a determinada edad sin “cumplir” con los requisitos culturales de nuestra sociedad. No es fácil tener más de 30 años, estar soltera, no tener el trabajo que se desea, ni hijos, ni marido, ni nada de lo que se “supone” hay que tener.

Betiana lucha hasta el cansancio por satisfacer esos estándares sociales. Durante esa búsqueda intensa es que se desarrolla la historia y cada una de las performances que narran Desvestida.

De un momento a otro Betiana es quien siempre quiso, se acepta, se quiere, se gusta y ya no debe dar más explicaciones a quien no esté de acuerdo con sus elecciones.

¿Se preguntaron alguna vez por qué satisfacer y no satisfacerse?

Lo interesante de la trama es la construcción de cada una de las escenas en que la protagonista combate contra sus propios demonios, contra esas voces internas que no siempre aceptan lo que ella expresa. Una pelea constante entre las distintas Betianas que se confabulan de una u otra manera hasta que el equilibrio la acompaña para no abandonarla como aquellos hombres mundanos.

Gilda Arteta es excelente para el rol que encarna y su talento crece a pasos agigantados. La acompaña un elenco de actores y actrices de muy buen nivel y se produce algo que no siempre ocurre: las tres disciplinas que integran a una comedia musical están en un mismo nivel. Ya esto es un logro para aplaudir de pie. No solo perfección sino vocación, pasión, amor por el teatro y ganas de pintar un escenario con lunares vintage, de trasladar una época a la actualidad y de innovar en los relatos.

Se puede disfrutar de principio a fin y  dan ganas de subir a las tablas para bailar reggaetón, de secarle las lágrimas cuando no consigue lo que busca y de aplaudir hasta el cansancio como símbolo de aceptación.

El canto está presente junto a la actuación. Interpretan lo que sus voces esbozan y el disfrute de los espectadores es constante. Existen algunos momentos que debo resaltar, como la dupla entre la protagonista y su psicóloga donde se instauran varios gags y situaciones cómicas en que la profesional debe salir a flote sin que su paciente se de cuenta. Como producto artístico se nota una unidad y unión grupal que hace posible tan buen resultado.

Burlas constantes durante la infancia, machismo naturalizado, fetiches y más fetiches trasladados de una época a otra y violencia de género son algunos de los subtemas que desfilan a lo largo de la trama.

Desvestida es como ir a ver un partido de fútbol en el que se llevan bien ambos equipos y en el que trabajo se resignifica gracias al amor y pasión compartidos.

Texto, música y letras: José Tramontini y Sergio Trevisonno
Dirección general: Romina Groppo
Funciones: Lunes 20.30 hs
Teatro Border (Godoy Cruz 1838 - CABA)

Mariela Verónica Gagliardi

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Minientrada

El amor no tiene sexo

Contraseña10

Una historia situada años antes de la vuelta a la Democracia en Argentina, nos permite ver más de cerca el amor prohibido por la sociedad de entonces. Pero pasaron más de 30 años y todavía hay quienes se dan el “lujo” de sentenciar el amor ajeno, como si se pudiera elegir de quién enamorarse.

Contraseña, el musical” (con libro de José Tramontini y Sergio Trevisonno, dirigido por Maximiliano Lovrincevich) es una comedia que por momentos se torna trágica y dramática pero, siempre, conserva esa magia para entretener. Y esto no es casual. Porque durante la Dictadura militar se pretendía distraer la mirada y que las plumas obnubilen a todo transeúnte confundido.

La presente dramaturgia contiene un relato central y varios que se desglosan del mismo. Entonces nos encontramos con un joven que decide irse de su casa para vivir a pleno su sexualidad sin tener que soportar las presiones de sus padres o las conjeturas que estos pudieran transmitirle. Él se marcha y mira hacia adelante, buscando trabajo, vivienda y, cuando menos lo espera, el amor llama a su puerta. Exactamente como en los cuentos, solo que acá el príncipe le ayuda a encontrar su camino y no a darle todo servido en bandeja. Es amor y no caridad.

Fiestas privadas a las que se puede acceder con la clave correcta, una pensión que hospeda a todos los que no tienen casa propia, la cooperación de seres diferentes que se unen para que la vida les sea un poco más fácil y la presencia de las fuerzas represoras que disfrutan haciendo requisas, golpeando al más débil y asustando por el mero hecho de demostrar que es más fuerte quien posee las armas.

A su vez, se suman a estas problemáticas y situaciones, el deseo de una mujer que quiere triunfar como actriz y vedette, pero que comienza con el pie izquierdo. Justamente, por culpa de su “egoísmo” es que se desatarán bastantes conflictos que jamás imaginó.

Un musical para pensar y replantearse el hoy. Para poder empezar a hacerse cargo de las decisiones que se toman y no lavarse las manos ignorantemente. De hecho, es la oportunidad para que todos nos demos cuenta y asumamos que una acción está unida a otra y, así, sucesivamente.

Con respecto a la puesta en escena, están muy bien logrados los momentos y sensaciones, al igual que las caracterizaciones de los personajes, el vestuario y las letras de las canciones -las cuales permiten que nos ubiquemos en tiempo y espacio-.

En cuanto a la pareja encarnada por Emiliano de la Cuétara y Hernán L Cuevas; consiguen crear un clímax muy romántico, dejando en evidencia que para amar solo es necesario sentir y jugarse por lo que dicta el corazón. Cada vez que se produce un acercamiento entre ambos, tanto los nervios como la incertidumbre salen a la luz para demostrarles que solo es cuestión de arriesgarse.

Debo destacar a Romina Groppo por ser quien lleva adelante esta fascinante historia de amor, hilvanando situaciones de encuentros, de represión, de odio, de calidez y, por sobre todas las cosas, otorgando la oportunidad de ver más allá de cada uno. Es ella quien interpreta a la dueña de la pensión donde se suceden casi todas las escenas y diálogos. Es ella quien vocifera sus pasiones y pesares, su dolor y angustia, su soledad y compañía. Su caudal vocal es exquisito, sobrepasa fronteras y produce una satisfacción tan grande que permite olvidar por unos instantes la tormenta desatada por aquella trágica época. También brilla Yasmín Corti, quien protagoniza a una mujer con ansias por triunfar y conseguir su objetivo por encima y a pesar de todo.

Con el tango y otros ritmos sonando, las letras de cada canción irán revelando la sinuosidad del camino, la oscuridad imperante y la brillantez que se sucede luego de tanta batalla.

Ni los uniformados ni los represores ni nadie podrán quitarle a la humanidad su palpitación hacia el amor. El sentimiento más noble, seguramente, que todo mortal podrá sentir en su paso por este mundo (que aunque a veces parezca caerse a pedazos, siempre podrá reconstruirse).

Ficha Contraseña, el musical

Mariela Verónica Gagliardi

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Laurita Fernández protagonizará Tierra de Oz, en el Paseo La Plaza

IMG_20160718_121627_046

En las vacaciones llega a la cartelera porteña un maravilloso y mágico espectáculo infantil…

Un musical para chicos… pensado a lo grande.

“Tierra de Oz”

¡Viví la magia!

Protagonizado por Laurita Fernández y gran elenco

¡20 artistas en escena!

Libro, letra y coreografías: GIGI MARCHEGIANI
Dirección y puesta en escena: SERGIO LOMBARDO

ESTRENO SABADO 16 DE JULIO 

PASEO LA PLAZA – SALA PABLO NERUDA

El próximo 16 de Julio, estrena en la cartelera porteña el infantil “TIERRA DE OZ” ¡Viví la magia!, un espectáculo para chicos pensado a lo grande. Un maravilloso espectáculo para disfrutar en familia, protagonizado por Laurita Fernández, con libro, letra y coreografías de Gigi Marchegiani, música original de Diego Lozano ydirección de Sergio Lombardo, que se presentará en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza.

En las vacaciones de invierno llega “Tierra de Oz”, una original propuesta musical infantil, con una hermosa y fabulosa historia llena de canciones y bailes, para que disfruten los niños junto a toda la familia. Con 20 artistas en escena entre personajes y bailarines, música original y vestuarios de gran calidad y diseño artístico.

“Tierra de Oz”, se presentará a partir del sábado 16 de julio hasta el domingo 31 de julio, las funciones serán todos los días durante las vacaciones de invierno en el Paseo La Plaza, en la sala principal del complejo «Sala Pablo Neruda» en horario central de las 17 hs.

“Tierra de Oz”, encabezado por Laura Fernandez junto a un gran elenco integrado por: Giannina Giunta, Sol Bardi, Antonella Fittipaldi, Gigi Marchegiani, Emi Fegger, Pedro Ochoa, José Tramontini, Matías Ferreira, Blas Rocco, Graciela Quelas, Victoria Matcha, Gabriela Fernández, Victoria Escobar, Celeste Gómez Ríos, Sergio Trevisonno, Juan Martín Delgado, Lucas Domínguez, Guido Vater y Francisco Jordán.

Alpha producciones pretende instalarse en el mercado infantil como garantía  de calidad artística para niños y adultos.

Sinopsis Tierra de Oz

La obra cuenta la historia de Fede, Emma y Tincho (un grupo de amigos que buscan aventuras cada día).

Una tarde Emma descubre una cueva mágica del otro lado del campo de la señora Ortiga. Su luz les llama la atención por lo que deciden enfrentar el peligro de cruzar el campo de su malvada vecina, donde un espejo mágico los trasportará a la Tierra de Oz.

En la tierra de oz,  Emma descubre un par de zapatos mágicos que  pertenecen a las Brujas Malas del Este, «ELECTRA», y del Oeste, «ODETTE». Ellas dedicadas a hacer “el mal”, habían perdido sus poderes, pues los mismos se encontraban justamente en sus zapatos. Las Brujas harán  todo lo posible por recuperaros… Creen que la única forma de quitárselos es arrojar al río a la niña, ya que éstos tienen un poderoso hechizo: “si un corazón puro los calza jamás podrán quitárselos”.

Los niños estarán en peligro, pero no estarán solos, la bruja buenas del sur «SELENA» acudirán en su ayuda. Llegarán a la Ciudad Esmeralda donde vive la Maga de Oz  y será ella la única con el poder necesario para finalmente salvarlos.

En el recorrido de la obra se encuentran con tres personajes muy particulares por su simpatía y ocurrencias: El Espantapájaros, que cansado de no poder pensar y estar solo  se une a ellos en búsqueda de la Maga, para que le conceda el don del pensamiento, el Robot, que no quiere ser uno más del montón  y desea poder sentir amor y él León Rockero, que además de ser cobarde, fue abandonado por ser distinto, y busca valentía para ser como los demás leones.

La pandilla  formará un equipo invencible, un grupo alegre, divertido, y con la energía necesaria para salir triunfadores de todos los obstáculos.

Quedará demostrado que la verdadera magia y el verdadero poder está  en el interior de cada uno y que todos los sueños son posibles.

¡Descubrirán juntos que realizar los sueños depende sólo de ellos…!

Funciones todos los días en vacaciones de invierno a las 17 hs

– Del 16 a 31 de julio –

PASEO LA PLAZA – SALA PABLO NERUDA

Av. Corrientes 1660 – C.A.B.A.

Las entradas se pueden adquirir en la boletería del Paseo La Plaza o a través de www.plateanet.com o al tel 5236-3000 

¡LOCALIDADES A LA VENTA!

Entradas desde $ 180

facebook.com/tierradeozvivilamagia

twitter.com/tierradeozok

Elenco:
Laurita Fernández – «Emma»
Giannina Giunta – «Odette, la bruja mala del Oeste»
Sol Bardi – «Selena, la bruja buena del Sur»
Antonella Fittipaldi – «Electra, la bruja mala del Este»
Gigi Marchegiani – «La Maga de Oz»
Emi Fegger – «Espantapájaros»
Pedro Ochoa – «Robot»
José Tramontini – «León Rockero»
Matías Ferreira – «Fede»
Blas Rocco – «Tincho»

Ensamble femenino:
Graciela Quelas, Victoria Matcha, abriela Fernández, Victoria Escobar, Celeste Gómez Ríos (cover)

Ensamble masculino
Sergio Trevisonno, Juan Martín Delgado, Lucas Domínguez, Guido Vater, Francisco Jordán (cover)

Ficha técnica: 

IDEA, LIBRO Y LETRAS: GIGI MARCHEGIANI

MÚSICA ORIGINAL: DIEGO LOZANO

DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA: SERGIO LOMBARDO

DIRECCIÓN MUSICAL: ANDRES ESPINEL

PUESTA COREOGRÁFICA: GIGI MARCHEGIANI

ASISTENTE DE DIRECCIÓN: GERMÁN MARTINS

PUESTA DE LUCES: SERGIO LOMBARDO

DISEÑO Y REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA: LILIANA PUGLIESE

DISEÑO DE VESTUARIO: GIGI MARCHEGIANI

REALIZACIÓN DE VESTUARIO: JULIA  LAROCCA

REALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS: MIGUEL ÁNGEL MARCHEGIANI

ANIMACIONES 3D: JUAN IGNACIO CALDO

STAGE MANAGER: SOL CABALLERO

PRENSA Y DIFUSIÓN: SANDRA BEERBRAYER

FOTOGRAFÍA: FUENTES FERNANDEZ

Nube de etiquetas