Minientrada
Hace un rato se presentó, en Boris, Silvina Moreno. Esta artista nos demostró que con juventud, aprendizaje y madurez es posible cumplir un sueño: el de grabar su primer disco titulado «Mañana».

Silvina, tiene un don, el de producir la piel de gallina, el de transmitir su melancolía – en los temas que está incluida -, en hacernos reír y entristecernos con ella. Con su voz y guitarra nos llevó de la mano por un repertorio super variado donde las canciones se distinguen unas de otras. Una fusión de estilos, generan un encanto especial auditivamente. Cada sutil sonido nos rememora una fotografía diferente, un espacio distinto un momento especial.
El don de empatía no se aprende, ya se nace con él.
La noche comenzó con «No sé» y «Primera de cuatro». Para continuar con «Under the bay window» (esta canción, me atrevo a afirmar, que será uno de los éxitos de su disco. Tiene una fuerza increíble y su letra la acompaña), y los que no la conocían de antes o jamás habían escuchado alguno de sus temas, sintieron interés en continuar descubriendo su mundo de maravillas.
Ella, simplemente se presentó diciendo su nombre y apellido, demostrando una humildad enorme, cosa que ocurre con los grandes cantautores. Silvina, compuso cada una de sus canciones, durante los últimos cinco años de su vida. Así nos damos cuenta cómo su música, lejos de ser comercial y querer reproducir hits iguales unos a otros, están elaborados.
Su voz, tiene un espectro sin horizonte, va más allá y puede cantar desde pop hasta blues, haciendo de sus canciones, un abanico muy amplio.

En cuanto a la banda que la acompañó, también deslumbró al público por la variedad de instrumentos y por la calidez en cada una de las notas que tocaron. Pudimos escuchar a: Joaquín Gutiérrez Calviño (Piano y Acordeón), Francisco Nicholson (Banjo), Federico Di Giorgio (Guitarra), Federico Palmolella (Bajo y Contrabajo), Pablo Hopenhayn (Violín) y Ramiro López Naguil (batería y percusión).
El tiempo seguía transcurriendo, durante el recital, hasta que llegó «Mañana», canción compuesta por Silvina durante un viaje en avión de Bostón a Buenos Aires. Pero era un simple recorrido entre países, sino que era un trayecto habitual para ella, ya que durante años vivió en Estados Unidos, donde estudió música (en el Berklee College of Music) y sufrió un desarraigo muy grande. Este tema, nos cuenta lo que sentía en aquella época y, seguramente, muchas personas se sintieron identificadas al vivir en el exterior.
Además de su simpatía como persona, se dio el gusto de improvisar el final de algunos temas y podríamos decir cancheramente que «la tiene re clara».
El romanticismo continuó y nos cantó «I found a boy» (Adele), la única canción que no fue de su autoría pero la cual aprecia mucho y quiso compartir en los escenarios con sus fans.
Cada vez sabíamos algo más de su intimidad y, según ella, la estábamos «conociendo más de lo que creíamos».
¿Consideran que un cantante, emite su voz, actuando en las tablas y nada más?
Quizás pueda ocurrir con algunos intérpretes, pero el hecho de escribir cada palabra que conformará una canción, tiene que surgir de algo interno en nuestro ser. Así que, sería como mostrar al desnudo algunas características que desean destacar. En este caso, «Break», es un descanso que decide tomarse a nivel mental, para bajar decibeles y transitar con más calma por la vida.
Luego, tocaron «Puede ser», «Sweet Little dandy», pero realmente nos hizo estremecer con «Faro», un tema que nos hace sentir la desolación, un vacío por falta de alguien que nos guíe, por la ausencia de ese guía que decidió abandonarnos en el camino.
Pero, los sonidos empezaron a cambiar y la alegría volvió a reinar el show con «Mil disculpas» y «Feeling Sorry». Los músicos iban a retirarse pero, a vivas voces, todos hicimos el famoso cántico de «otra, otra, otra»… Y Silvina Moreno, con una sonrisa por lo bien que había resultado el recital nos dio la yapa con «Blues». Lo único lamentable fue que todos nos quedamos con ganas de que continuara el recital. Pero habrá que esperar una próxima fecha o viajar a Misiones, donde se presentará el 21 de este mes.
Mariela Verónica Gagliardi
Escrito
en enero 9, 2019