Puerto Madero. Un paredón de cristal. El poder de estar cerca del cielo.
La ilusión de estar lejos del mundo. Y una burbuja que estalla.
ESTRENO SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE, 21HS
Gargantúa Teatro (Jorge Newbery 3563)
Reserva de entradas por Alternativa Teatral
Último piso de una torre monumental en Puerto Madero. Un paredón de cristal la separa del mundo. El aislamiento es total: el río por todas partes.
Pero tarde o temprano la burbuja se quiebra. Nina, la dueña del departamento, descubre robos reiterados en su casa. Poseída por la paranoia y la desconfianza, invita a su círculo más cercano para ponerlo a prueba. Su marido, su hija neo-hippie, el personal trainer, la mucama cama adentro y su amiga de toda la vida son sus cómplices y también sus víctimas.
El lujoso pent-house deviene en panóptico y ya no hay posibilidad de escapatoria. El socio se convierte en amenaza. Y todos van al paredón.
Pero tarde o temprano la burbuja se quiebra. Nina, la dueña del departamento, descubre robos reiterados en su casa. Poseída por la paranoia y la desconfianza, invita a su círculo más cercano para ponerlo a prueba. Su marido, su hija neo-hippie, el personal trainer, la mucama cama adentro y su amiga de toda la vida son sus cómplices y también sus víctimas.
El lujoso pent-house deviene en panóptico y ya no hay posibilidad de escapatoria. El socio se convierte en amenaza. Y todos van al paredón.
Ficha técnica:
Actúan: Fernando García Cormick, Miguel Angel Vigna, Romina Malatesta, Andrea Cataldo, Mariana Paganini,Sofía D´Afflitto
Asistencia de dirección y producción: Irene Gorelik
Supervisión dramatúrgica: Ariel Barchilón
Escenografía: María Rita Rovati
Vestuario: Yamila Ornella Gentile
Diseño de luces: Manuel Mazza
Música original: Yacaré Manso y Martín Yubro
Diseño gráfico: Sophian de Fiorella Cambareri
Fotografía: Javier Alvarez Gramuglia
Prensa: BATAHOLA, gestión y comunicación (Blasco/Lucesole)
Actúan: Fernando García Cormick, Miguel Angel Vigna, Romina Malatesta, Andrea Cataldo, Mariana Paganini,Sofía D´Afflitto
Asistencia de dirección y producción: Irene Gorelik
Supervisión dramatúrgica: Ariel Barchilón
Escenografía: María Rita Rovati
Vestuario: Yamila Ornella Gentile
Diseño de luces: Manuel Mazza
Música original: Yacaré Manso y Martín Yubro
Diseño gráfico: Sophian de Fiorella Cambareri
Fotografía: Javier Alvarez Gramuglia
Prensa: BATAHOLA, gestión y comunicación (Blasco/Lucesole)
Dramaturgia y dirección: Natalia Paganini
Escrito
en septiembre 13, 2016