*** MAYO 2023 ***

img_20160922_194606_410

En una Francia de pos guerra, totalmente triste y abolida, Jean Anouilh escribe la obra de teatro Orquesta de señoritas, una historia que verdaderamente ilustra cómo eran sociedad de aquel entonces y el estereotipo de mujeres que existían -ocultadas tras el machismo dominante-.

Con un elenco formidable, súper talentoso y reconocido en el ambiente artístico-teatral; esta versión viene a resonar nuevamente los cumplidos de estas femeninas que pretenden tener un espacio no solo en el escenario sino en la vida. Al estilo de un café concert, no sabemos a ciencia cierta qué piensa el público ni qué opina, aunque sí podremos ponernos en su lugar (aunque sea por una noche) y transmitir nuestras sensaciones durante la función.

Osmar Nuñez es quien representa a la directora de orquesta, con una Hortensia muy mandona, que se lleva al mundo por delante y que no tiene escrúpulos para hacer lo que le plazca. Pareciera ser que los sentimientos se los ha olvidado en algún antiguo baúl y ya no encuentra buenos modos de transmitir las cosas.

Mientras este pintoresco personaje se luzca por encima de los demás (por cuestiones de la dramaturgia), las otras damas intentarán relajarse y aprovechar los intervalos para darse consejos de recetas de cocina, de tejidos y del amor en general. Como un grupo de amigas querrán prestarle el hombro a la que más sufra y secarle las lágrimas a la que no encuentre cómo sanar su corazón.

El único personaje masculino será el interpretado por un pianista que no se cansará de repartir su amor por doquier. Vale aclarar que todos tienen rasgos bastante ciclotímicos, algunos más neuróticos que otros y con una hiper sensibilidad por todo aquello que se diga opuesto a lo que se pretenga oír.

Si bien Orquesta de señoritas es una obra del género comedia, tiene algunos aspectos dramáticos que darán mucho para análisis. Las carcajadas ocultan el dolor de quienes más sufren, la sobreexageración tapa la sensibilidad propia del ser humano y el mundo artístico demostrará su frivolidad -aquella frialdad que permite que unos sean y otros mueran en el intento-.

Todos los personajes que componen esta magnífica puesta en escena se lucen y cautivan notoriamente, así como el género absurdo se apodera incluso de los instrumentos que no suenan más que en nuestra imaginación.

Una comedia picante que utiliza la burla e ironía para enseñar a no frustarse, a seguir adelante y a luchar por los propios sueños.

Hortensia demuestra que es menos hipócrita (en verdad la más auténtica) que el resto de las concertistas, diciendo que: Durante la guerra, en plena ocupación, me negué a tocar para los alemanes. Conozco a otras, que no tuvieron tantos escrúpulos.

Tirarse de la lengua -una a otra- pareciera ser uno de los recursos que más se utilizan en la historia, al igual que un negro en el vestuario para lucir el luto por la miseria que estaba atravesando el país así como por la tristeza irremediable. Sin embargo, estas señoritas pretenden ser músicas y entretener a los más «afortunados», dando un espectáculo realmente ridículo, con canciones de diversos ritmos y en las que ocurrirán distintas desgracias, así como una notoria desafinación.

Almas desesperadas, conflictuadas, unas más puras que otras, unas más nobles que otras, otras más despiadadas que el resto. Personajes atados a una moral muy fuerte, imposibilitados de vivir pasionalmente y sin importarles el qué dirán. Si, al menos, pudieran observar a Hortensia, copiar su desenfreno y pisar sin titubear, podrían aniquilar esa patética adulación hacia otros, que les hace sentir una autoestima más baja de la que deberían tener.

Autor: Jean Anouilh
Actúan: Norberto Gonzalo, Edgardo Nieva, Jorge Paccini, Carlos March, Miguel Jordán, Ernesto Larresse y Osmar Nuñez
Dirección Jorge Paccini
Funciones: lunes y martes 21 hs
Teatro La Comedia

Mariela Verónica Gagliardi

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: