*** MAYO 2023 ***

Otelo8

La trágica historia de Othelo (escrita por William Shakespeare) nos invita a reflexionar acerca de la discriminación racial, los celos, el poder, la venganza, el resentimiento y la maldad.

En cualquier familia conservadora, el rol de un padre entra en conflicto cuando aparece el prometido de su hija. Esa persona que se robará, de cierto modo, a la nena y la convertirá en mujer, que le meterá nuevas ideas en la cabeza y que, quizás, la enfrente con su progenitor. En el año 1600 y ahora, hemos ido evolucionando al respecto aunque en nuestros tiempos es un tanto más difícil asumir que muchas familias cuestionan el amor de sus hijas, intentando convencerlas acerca de lo que les conviene elegir. En este caso, Bravancio -el padre de Desdémona- juzga y manifiesta su descontento sobre Othelo y le hace el vacío a su pobre hija, quien solo desea ser feliz y complacer a estos dos hombres.

Nos encontraremos entonces con un prototipo diferente para esos años, un hombre moro, guerrero y que se enamora de Desdémona, Otelo15seduciéndola con su oratoria. La joven, totalmente ingenua, enredada en conflictos de celos a los que no estaba habituada. Una relación que se estrella ante la primera duda plantada por Yago -el teniente de Othelo-, logrando que la incertidumbre y la deslealtad se apoderen de los enamorados.

Pero, el drama shakesperiano no se siente como tal gracias a la adaptación realizada por Gabriel Chamé Buendía, introduciendo el lenguaje clownesco como aspecto principal, permitiendo que el argumento y toda la historia se torne más entretenida, cómica y apasionada.

La lucha por el poder, por pretender la mano derecha de Othelo, el enfrentamiento entre Rodrigo, Yago y Michael Cassio; la desesperación por pertenecer a un puesto que consideran el mejor -aún sin sentir aprecio por su Jefe, sino todo lo contrario-.

Un negro con un rango superior, poco visto en esa época, planteando a grandes rasgos el desprecio que sentía la sociedad por esta raza y la envidia que le provocaba que el elegido tuviese ciertas habilidades.

También, es interesante, el juego que plantea el director con Otelo4respecto a sus personajes, quienes interpretan a más de uno, de su sexo y del opuesto, otorgándole a la dramaturgia un aire más relajado y divertido. Claro que para esta versión es indispensable conocer la historia tradicional ya que los cambios de escenas, de personajes y de escenografías son muy rápidos y audaces.

El cuerpo es el que le permite a cada actor expresar cada relato, convenciendo sobre lo planteado en escena, junto al vestuario e iluminación.

No podría esbozar que una performance es mejor que otra pero sí destacar el trabajo de Martín López Carzolio que hizo muchos personajes a la vez, manteniendo el lenguaje, la corporalidad, la destreza y esencia de cada uno. Es imperdible su Michael Cassio, trayendo a escena al cantante Michael Jackson -bailando como él y rescatando sus expresiones más famosas.

Los artilugios que se van desatollando a partir del pañuelo de Desdémona, como prueba supuesta de infidelidad, será uno de los principales hilos conductores que atravesará la historia. A partir del cual la voz de la víctima será silenciada con la muerte para darle pie a la ignorancia impartida por quienes más dudas tienen en sus vidas.

El virtuosismo de los actores y su director pueden transformar este clásico en una pieza teatral única, conmovedora y tan real en nuestros   tiempos. El ser humano está lleno de dudas que debe revelar con el tiempo, aunque las almas oportunistas tropiezan con estos rumbos, destituyendo incluso al más noble, a quien no cuenta con un saber distinguido.

Otelo9

Las olas del mar marcadas con una tela gigante tornasolada es uno de los detalles escénicos tan simples de hacer, demostrando que la genialidad pasa por una historia convincente, original y bien interpretada.

Este Othelo es un gran desafío que seguirá teniendo el éxito que tuvo hasta ahora. Un éxito rodeado de talentosos artistas que se cuestionan y responden cada interrogante. Personajes que interpretan roles imposibles de imaginar y que, sin embargo, lo logran. Ser hija y padre a la vez, criada y teniente. El héroe de esta historia es el único que hace de sí mismo, consiguiendo impregnar en cada uno de sus poros la necedad con que se mueve en el terreno afectivo. Un héroe que gana batallas bélicas y que pierde la peor guerra de su vida.

Ficha Othelo

Mariela Verónica Gagliardi

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: