«El caballero de la mano de fuego» busca rescatar a la princesa Trenzas de Oro, prisionera en el Castillo del Brujo. En el camino probará su valentía.
Sobre la compañía de Eva Halac:
«El caballero de la Mano de Fuego» es una producción de la Compañía de Eva Halac, con reconocida trayectoria en el teatro de títeres, tanto para niños como par adultos con espectáculos como El ruiseñor de Hans Christian Andersen, El retablillo de Don Cristóbal de Federico García Lorca, Romance de los días de Mayo (homenaje poético a la Revolución), La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares o Sonata de Otoño de Ramón del Valle Inclán. Recibió numerosos premios ACE, María Guerrero, Clarín y Pregonero, otorgado por la Fundación El Libro a la difusión de literatura entre los niños.
Ficha Técnica:
Elenco: Ariel Pérez de María y Eva Halac
Música en vivo: Juan Sleigh
Escenografía: Micaela Sleigh
Iluminación: Miguel Solowej
Producción Ejecutiva: Demián Kaltman
Dirección: Eva Halac
AGENDATE:
Sábados y domingos 15:30 hs.
Vacaciones de invierno, todos los días 15:30 hs.
Teatro La Comedia (Rodríguez Peña 1062)
Entrada: $80-.
Sobre Javier Villafañe:
Javier Villafañe (1909-1996) fue un titiritero argentino. Su primera función la realizó en 1935 en Belgrano y en su carreta La Andariega, tirada por caballos, presentó su espectáculo recorriendo diferentes localidades del país, y también de Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguat. En 1940 recibió una beca de la Comisión Nacional de Cultura para divulgar la actividad titiritera. Acerca de este oficio publicó varios libros, entre ellos se destaca «Teatro de títeres». Debido a la dictadura milira se vió obligado a retirarse del país y retornó en 1984. Villafañe también se dedicó a la poesía y la narración. Parte de su obra comprende: Una ronda, un cuento y un acto para títeres. Coplas, poemas canciones, Títeres, El gallo Pinto, Libro de cuentos y leyendas, Los sueños del sapo, Maese Trotamundos por el camino de Don Quijote.
Prensa: Octavia Comunicación.
Escrito
en junio 6, 2013