*** MAYO 2023 ***

Entradas etiquetadas como ‘Pedro Aznar’

Minientrada

Fin de semana en Boris

fin de semana en boris 28 de julio

VIERNES 28 DE JUNIO – 21:30 HS
CARLOS CASELLA – BABOOSHKA! CANCIONES DE MUJER

Actor, coreógrafo, y ahora cantante, Carlos Casella  presenta su primera producción discográfica. En Canciones de Mujer navega por un ecléctico mar musical femenino que propone puertos tan disímiles como: Kate Bush, Britney Spears, Libertad Lamarque, Rocío Durcal, Gloria Trevi, Mina, Rita Pavone, Lía Crucet y Olga Guillot, que sirvieron para armar su espectáculo musical Babooshka del cual se desprende este material. Un repertorio esquisto, que sumado a la interpretación vocal de Casella aporta a estas canciones de una dulce ambigüedad, que se debate entre el homenaje y lo kitch, resultando convincente y seductora. Acompañado por Hipnofón (Pedro Onetto –piano-,  Nicolás Rainone -contrabajo-,  Facundo Flores –batería-) y con la dirección musical y arreglos de Alejandro Terán (11 Episodios Sínfónicos, Gustavo Cerati).  GANADOR DEL PREMIO ACE 2012 AL MEJOR ESPECTACULO DE CAFÉ CONCERT. Entradas $50.- y $60.- VIP $100.-


SABADO 29 DE JUNIO – 21:30 HS
EPUMER-MACHI-JUDURCHA

Presentando nuevo disco, el súper trío formado por uno de los grandes bajistas del rock nacional Machi Rufino (ex Invisible y Pappo’s Blues) y el guitarrista Lito Epumer (que vuelve a sus raíces rockeras luego de transitar por el folclore y los ritmos rioplatenses)  junto al baterista Cristian Judurcha (integró las bandas de Pedro Aznar, Luis Alberto Spinetta y Lito Vitale, entre otros), aborda una música poco escuchada en estos días: el jazz-rock. Encarado desde la perspectiva de instrumentistas formados en el rock y fascinados por el jazz, un poco a la manera del Jeff  Beck de Wired. Entradas: $60.- y 70.- VIP $100.-


TODOS LOS DOMINGOS DE JUNIO – 20 HS

BORIS BIG BAND

La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina.

Richard Nant, Juan Cruz De Urquiza, Sergio Wagner, Juan Canosa, Joaquín De Francisco, Daniel Kovacich, Víctor Skorupski, Gustavo Musso, Damián Fogiel, Martín Pantyrer, Alejandro Demogli, Cirilo Fernández, Mariano Sívori, Ezequiel Piazza. Todos bajo la dirección de Daniel Camelo. Y en cada show finaliza con la obra de un autor argentino dirigida por él mismo, entre los que han participado: Juan «Pollo» Raffo, Pablo Ablanedo, Paula Shocrón, Fernando Lerman, Guillermo Klein, Nicolás Sorin, Cirilo Fernández, Alan Plachta, Nicolás Guerschberg y Daniel Camelo entre otros. Entradas $70.- y $80.- VIP $100.-

Anuncio publicitario
Minientrada

Amelita Baltar, todos los jueves de febrero en Notorious

Amelita BaltarTodos los jueves de febrero a las 21.30hs / Entrada $120

Presenta El Nuevo Rumbo

Herencia viva del gran Astor Piazzolla, la cantante Amelita Baltar celebra sus cincuenta años de trayectoria con el lanzamiento de su más reciente obra, El nuevo rumbo, álbum que contó con artistas invitados como Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Luis Salinas y Pedro Aznar. La vigencia de la diva del tango, que se convirtió en un emblema cultural en todo el mundo. Con Amelita Baltar (voz); Aldo Saralegui (piano); Sebastián Barbui (bajo y guitarra); Ariel Hernández (bandoneón) y Demian González (batería). Invitados: Estanislao López (bajo); Martín Robbio (piano) y Flaco Bustos (voz).

Notorious (Av. Callao 966 – C.A.B.A).

Minientrada

Amelita Baltar presenta «El nuevo rumbo»

Amelita Baltar, la voz de la vanguardia de Buenos Aires, aparece con nuevas creaciones junto a reconocidos músicos invitados. El Nuevo Rumbo, un disco que renueva el camino de la cantante, será presentado por primera vez en Notorious (Callao 966 – C.A.B.A) el 1 y 2 de diciembre a las 21 horas.

La nueva producción discográfica tiene la participación especial de Fito Páez, Pedro Aznar, Luis Alberto Spinetta, Fernando Ruiz Díaz, Luis Salinas, Leopoldo Federico, Analía y Paz Lenchantín, Hernán Jacinto, Raúl Carnota, Flaco Bustos, Pablo  Mainetti y Leo Genovese, entre otros. El álbum fue producido y dirigido por Sebastián Barbui y editado por Random Records.

 

La voz elegida por Astor Piazzolla, que consagró canciones como Balada para un loco y Chiquilín de Bachín, celebra 50 años de trayectoria en la música. La intérprete aparece con El nuevo rumbo para reinventarse y continuar dentro del camino vanguardista. Su incondicional banda está integrada por Aldo Saralegui en piano, Sebastián Barbui en bajo/guitarra y producción, Ariel Hernández en bandoneón y Demián González en batería. Se suman Estanislao López en bajo, Martín Robbio en piano y Flaco Bustos en voz para el folklore.

 

 

Minientrada

Shammn Boris Jam´s

TODOS LOS MARTES DE NOVIEMBRE – 00 HS

en Boris Club (Gorriti 5568 – C.A.B.A)

Boris Club invita a todos los amantes de la música a disfrutar, todos los martes después de medianoche, de una banda local conformada por Hernán Jacinto en piano, guitarra, teclados; Andrés Beeuwsaert en piano y teclados; Mariano Domínguez en bajo; Sergio Verdinelli en batería, EMME en voz y Nico Cota DJ. Un grupo con los mejores músicos de Argentina que comparten escenario con los grandes de nuestro país (Pedro Aznar, Javier Malosetti, Aca Seca, IKV, entre muchos otros).

 

La entrada es libre y la idea es que todos formen parte de este nuevo proyecto, tanto los que quieran ir a escuchar como los que quieran tocar, bailar al ritmo de las bandejas de Nico Cota o aprovechar nuestra hora feliz con una barra happy hour!

En modalidad de JAM, la banda interpretará un estilo variado de canciones Funk, Soul y R&B que estarán escritas en una pizarra al lado del escenario, así como un repertorio de clásicos de todos los tiempos en los que cada uno podrá anotar su nombre para subirse a participar.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA HASTA COLMAR LA CAPACIDAD DE LA SALA 

Minientrada

Hombre mirando al Sudeste

Última función: jueves 8 de noviembre a las 21

Protagonizada por Lito Cruz y Alejo Ortiz. Música original Pedro Aznar. Escrita y dirigida por Eliseo Subiela.

En un manicomio aparece un día Rantés (Alejo Ortiz), un sujeto que asegura ser un enviado de otro planeta que ha venido a investigar “la estupidez humana”, pero el doctor Julio Denis (Lito Cruz) es escéptico respecto a este relato y piensa igual que las personas de la época, que es simplemente un convicto que huye de la ley. A lo largo de las sesiones de tratamiento, en las que el paciente se mantiene firme en sus declaraciones, el médico comienza a dudar a partir de la observación de ciertos fenómenos curiosos, pero sabe que si acepta su versión quedará él por loco.

Hombre mirando al Sudeste es un relato de profunda reflexión, un viaje interno en donde se enfrentan la naturaleza humana, la creencia, la razón, la fe y la realidad, un rapto fantástico que nos llevará a un mundo en donde nuestra locura es más positiva, más liviana y más imprescindible…

Localidades desde: $ 110.- 

Sala Siranush – Armenia 1353 – C.A.B.A

Nube de etiquetas