*** MAYO 2023 ***

Entradas etiquetadas como ‘El Método Kairós’

Minientrada

El espejo, de Matías Puricelli y Francisco Ruiz Barlett

El espejoEn la noche previa a su cumpleaños número dieciocho, una gran crisis lo habita. Ella, su voz interior, se encuentra dispuesta a salir. Él tiene sus dudas, sus temores. Nunca abandonó su habitación, sus padres no se lo permiten por ser feo. Sólo se relaciona con los personajes de los cuentos que ha leído. Peter Pan, El Sastre, Cenicienta y El Sombrerero serán quienes lo ayuden a enfrentarse a sus miedos, y finalmente poder salir.

Autoría: Matías Puricelli, Francisco Ruiz Barlett

Actúan: Adrián Altamirano, Paula Dopico Díaz, Lucas Gentili, Nahuel Iervasi, Thomas Valentín Lepera, Mariano Magnífico, Joaquín Reficco, Maia Reficco, Diego Rodríguez, Camila Taleisnik

Músicos: Nahuel Iervasi

Vestuario: Fernando Crisci Munz

Diseño de escenografía: Lula Rojo

Diseño de luces: Caio Senicato

Diseño De Sonido: Lautaro Layño

Realización de escenografia: Samir Carrillo, Lula Rojo

Redes Sociales: María Belén Matoso

Video: Funboy Productions, Nahuel Lozano

Fotografía: Funboy Productions, Nahuel Lozano

Diseño gráfico: Barbara Villoslada

Asistencia de dirección: Camila Taleisnik

Producción ejecutiva: Janina Levin, Maxi Lopez

Puesta en escena: Gonzalo Cabalcabue

Dirección musical: Nahuel Iervasi

Dirección general: Gonzalo Cabalcabue

Clasificaciones: Teatro, Adultos

EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO

El Salvador 4530 – CABA

Teléfonos: 4831-9663

Web: http://www.elmetodokairos.com.ar

Entrada: $ 400,00 – Lunes – 21:00 hs – Del 09/09/2019 al 25/11/2019

Anuncio publicitario
Minientrada

Tercero incluido

Tercero incluidoObra emblemática de Teatro Abierto, un movimiento en Argentina que surge como una reacción cultural de la gente de teatro en contra de la dictadura militar que azotaba el país en el año 1981.

Una semana después de iniciado el ciclo, el 06 de agosto desconocidos colocaron tres bombas en la Sala del Picadero cuando se presentaba la pieza Tercero Incluido de Eduardo Pavlovsky, incendiándola.

Cuarenta y ocho horas más tarde de aquel atentado, Teatro Abierto pudo continuar en el Teatro Tabarís.

El ciclo se desarrolló a teatro lleno y con un estusiasmo del público que superaba el fenómeno teatral para convertir cada función en un mitín antifascista.

Síntesis Argumental:

La obra Tercero Incluido – que marca el regreso de Tato Pavlovsky al país luego del exilio obligado-, presenta a una pareja, Carmela y Anastasio, atrincherados en la cama a la espera de un posible ataque. La existencia de un tercero los amenaza, los acecha y los perturba. Se encuentran alienados por ese entorno hostil, inseguro y violento. El miedo les aturde y les impide llevar una vida normal: él, obsesionado con la guerra, estudia tácticas de combate para estar preparado cuando llegue el día; ella, solo quiere más atención: un poco de sexo y el cariño de su esposo.

La obra transcurre en un gran y único acto, donde los protagonistas aguardan la llegada de algo que lo cambie todo o lo termine de una buena vez. Los personajes no resisten y la desesperación empieza a lastimar. Las discusiones son cada vez más fuertes y el cambio no se digna a aparecer.

Autoría: Eduardo «Tato» Pavlovsky

Actúan: Ariel Bertone, Milagros Michael

Redes Sociales: Ayelén Chaparro

Música: Eliana Rosales

Fotografía: Victoria Ravetti

Comunicación: Ayelén Chaparro

Diseño gráfico: Juan Sparano

Asistencia general: Jimena Ronconi

Producción: Jimena Ronconi

Producción general: Federico Nanyo

Dirección de arte: Juan Sparano

Dirección: Federico Nanyo

Duración: 45 minutos

Clasificaciones: Teatro, Adultos

EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO

El Salvador 4530 – CABA

Teléfonos: 4831-9663

Web: http://www.elmetodokairos.com.ar

Entrada: $ 350,00 – Miércoles – 21 hs – Hasta el 28/08/2019

Minientrada

Dramaterapia

DramaterapiaObra musical que se desarrolla en un grupo de terapia muy heterogéneo donde, mediante diferentes técnicas y actividades dramáticas, los personajes irán atravesando diversas situaciones que les permitirán enfrentar sus propios demonios.

Libro: Francisco Ruiz Barlett

Intérpretes: Julieta Bialylew, Alejandro Leonel Camo, Paula Ciruzzi, Na Fiasche, Mauro Forestello, Lucía Leguizamón, Martina Maisterra, Iván Nieto, Deivid Noval, Zoe Luna Pasquale, Francisco Ruiz Barlett, Julieta Strauch, Agustina Tremari

Diseño de luces: Samir Carrillo, Caio Senicato

Música original: Francisco Ruiz Barlett

Diseño gráfico: Lucila Gejtman

Asesoramiento psicológico: Silvina Ambrosini

Dirección: Francisco Ruiz Barlett

Clasificaciones: Musical, Teatro, Adultos

EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO

El Salvador 4530 – CABA

Teléfonos: 4831-9663

Web: http://www.elmetodokairos.com.ar

Entrada: $ 350,00 – Miércoles – 21 hs – Del 21/08/2019 al 30/10/2019

Minientrada

Katani (de vestidos, amores y costuras)

KataniKatani vive en su habitación, encerrada por su madre. Allí trabaja, come, sueña e imagina el mundo exterior. Crea un mundo que no conoce. Olga, la madre, es quien le da el trabajo que tiene que hacer.

Junto a Katani, viven dos seres más: un maniquí y una muñeca. Ellos son sus amigos y con quien comparte sus días.

¿Qué sucederá cuando ella decida salir? ¿Soñamos la realidad o creamos cosas que no existen? ¿Cómo saber qué es la libertad cuando no se la tiene?

Dramaturgia: Guido Inaui Vega

Actúan: Gabriel Cáceres, Dante Emanuel, Clara Hernández, Matías Manes, Antonella Tinari, Adri Vega

Vestuario: Adri Vega

Diseño de espacio: Guido Inaui Vega

Diseño de luces: Florencia Acosta

Fotografía: David Pundan, Emanuel Subia

Asistencia de dirección: Brian López

Producción ejecutiva: Guido Inaui Vega, Adri Vega

Dirección: Guido Inaui Vega

Duración: 55 minutos

Clasificaciones: Teatro, Adultos

EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO

El Salvador 4530 – CABA

Teléfonos: 4831-9663

Web: http://www.elmetodokairos.com.ar

Entrada: $ 350,00 – Lunes – 21 hs – Hasta el 26/08/2019

Minientrada

Elefantes violetas

Kairós presenta «Elefantes Violetas».

Panda y Flora quieren develar un misterio desde la terraza. Ciro y Clara intentan sortear los desafíos de una aplicación para poder conocerse. Rita y Nora recuerdan la noche anterior y enfrentan sus consecuencias.

Tres conversaciones y algo grande en común.

Un manual interactivo para el desarrollo de competencias comunicativas bajo la correcta aplicación (o no) del término que titula la presente: Un paquidermo de color secundario

Libro: Francisco Ruiz Barlett, Matías Ruiz Barlett

Actúan: Samir Carrillo, Paula Ciruzzi, Martina Maisterra, Camila Saba, Camila Sartorio, Gala Schneider, Martín Zarlenga

Escenografía: Lula Rojo, Gaston Segalini

Diseño de luces: Mauro Forestello

Música original: Francisco Ruiz Barlett

Fotografía: Juli Rod

Diseño gráfico: Malena Papanicolau

Asistencia de dirección: Na Fiasche

Producción general: Escuela Kairós

Dirección: Francisco Ruiz Barlett

Clasificaciones: Teatro, Adultos

EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO

El Salvador 4530 – CABA

Teléfonos: 4831-9663

Web: http://www.elmetodokairos.com.ar

Entrada: $ 350,00 – Lunes – 21:30 hs – Hasta el 30/09/2019

 

 

Minientrada

Tu rú, de Eugenia Rodríguez Mirás

Tu rúUna habitación a oscuras en medio de la madrugada y un sonido extraño que corta con la quietud. Un hombre interrumpe su sueño y ya no puede volver a dormir.

El sonido se convierte en su subconsciente, se forma y deforma, y lo lleva por un laberinto de ideas sobre la vida y la muerte.

Un simple ruido, al cual cada espectador le dará significado, abre un mundo de horror dentro de la cabeza del hombre, y de quién lo acompañe esa noche.

Dramaturgia: Eugenia Rodríguez Mirás

Intérpretes: Diego Romero

Diseño de luces: Adriana Cuellar, Sebastián Karo

Producción ejecutiva: Luciana Lippi

Dirección: Adriana Cuellar

Este espectáculo forma parte del evento: Festival Akróasis 2019

Clasificaciones: Teatro, Adultos

EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO

El Salvador 4530 – C.A.B.A.

Teléfonos: 4831-9663

Web: http://www.elmetodokairos.com.ar

Festival: $ 250,00 – Domingo – 14:00 hs

Minientrada

Cyber club, de Matías Vega

Cyber club

«Cyber Club» cuenta la historia de 3 amigos que tienen un torneo de Counter Strike y uno de ellos tiene una pesadilla, ese día todos van a morir. En Cyber Club hay reglas que ya son viejas y, tal vez, la muerte tiene otro sentido

Dramaturgia: Matías Vega

Intérpretes: Xavier Nazar Dutka, Juan Pablo Orlando, Camila Rosenfeld, Matías Villanueva, Sebastián Ziliotto

Voz en Off: Mirta Wons

Producción ejecutiva: Luciana Lippi

Dirección musical: Fernando Nazar

Dirección vocal: Fernando Nazar

Dirección: Meme Mateo

Este espectáculo forma parte del evento: Festival Akróasis 2019

Clasificaciones: Teatro, Adultos

EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO

El Salvador 4530 – C.A.B.A.

Teléfonos: 4831-9663

Web: http://www.elmetodokairos.com.ar

Festival: $ 250,00 – Domingo – 11:30 hs

Minientrada

Vuelve Brillanteens, de Juan Faerman

Brillanteens

SÁBADOS 23 HS – EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO

FUERON JÓVENES. FUERON BELLOS. FUERON FAMOSOS.

FUERON.

BRILLANTEENS

de Juan Faerman

 Con Juan Martín Zubiri

Dirección: Julieta Otero

DESPUÉS DE UNA TEMPORADA CON LOCALIDADES AGOTADAS, VUELVE POR 8 ÚNICAS SEMANAS

En los años ’90 la Boy Band Brillanteens se cansó de vender discos en todo el mundo. Y en cada habitación adolescente había un póster de Marteen, el más famoso de sus integrantes. Tan famoso que de cada 10 chicos que nacían 7,5 llevaban su nombre.

¿Te acordás de ese furor? Qué suerte, porque nadie se acuerda y él está hecho pelota.

Por eso, a través de “Brillanteens” (la obra), Marteen volverá a revivir esos gloriosos tiempos. Desde su húmeda y oscura pieza de la pensión espera el llamado que lo devuelva al estrellato que le dio la espalda.

Brillanteens es un musical que narra la historia de un fracaso personal en un éxito comercial.

En Marteen conviven lo que fue, lo que es y el último resto de esperanza que, por un rato, lo mantiene vivo.

Sábados abril y mayo – 23 hs

El Método Kairós

El Salvador 4530, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

A LA GORRA

Redes Sociales: brillanteens

Autor: Juan Faerman

Actor: Juan Martín Zubiri

Dirección: Julieta Otero

Asistencia: Maite Rodríguez Chietino

Música Original: Lautaro Metral

Diseño de Luces: Caio Senicato

Escenografía y Vestuario: Lula Rojo

Coreografías: Anita Gutierrez

Coach Vocal: Sofía González Gil

Diseño Gráfico: Lucila Gejtman

Fotografía: Vicky Medici

Comunicación: Varas Otero.

Minientrada

«La mujer bomba», de Ivana Zajko

La mujer bombaLa mujer bomba integra el libro «Siete dramas croatas contemporáneos» traducidos al español por Nikolina Zidek, y aún después de 15 años (Sajko la escribió en 2004) está en diálogo permanente con el hoy en todos sus temas. La violencia, el patriarcado, el feminismo, los dilemas cotidianos que afronta el mundo actual

Ivana Sajko es graduada en Dramaturgia de la Academia de Artes Dramáticas de Zagreb. Sus dramas fueron traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, y español, y su producción tanto literaria como dramática, presentada en los centros culturales más importantes de París, Avignon, Berlín, Múnich y Estocolmo. Actualmente vive en Berlín adonde desarrolla una intensa actividad también como directora de sus obras.

La puesta en escena de Gabriela Felperin nos lleva al mundo de una escritora en pleno proceso creativo. Es ella, con sus demonios en su presente, y es ella en su interior deambulando por pasados y avizorando futuros en ese impulso creador que la inquieta y la conduce al encuentro del personaje femenino que está creciendo en su mente. Personaje que a su vez dialoga con otros personajes. En escena, Magalí Meliá es todos los estados de la escritora y su creación.

La escenografía de Marcelo Valiente, y la música y el diseño de espacio sonoro de Jerónimo Romero y Matías Aisenberg juegan un rol importante en la aproximación a ese «bosque antropomórfico de tiempo y palabras» en el que está situado el personaje principal.

Autoría: Ivana Zajko

Actúan: Magalí Meliá

Escenografía: Marcelo Valiente

Diseño de vestuario: Javier Laureiro

Diseño de luces: Gabriela Felperin

Redes Sociales: Willou Comunicación Digital

Música: Matías Aisenberg, Jerónimo Romero

Comunicación: Aída Giacani

Diseño gráfico: Verónica Duh

Producción general: Aída Giacani

Puesta en escena: Gabriela Felperin

Dirección: Gabriela Felperin

Clasificaciones: Teatro, Adultos

EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO

El Salvador 4530 (mapa)

Capital Federal – Buenos Aires – Argentina

Teléfonos: 4831-9663

Web: http://www.elmetodokairos.com.ar

Entrada: $ 350,00 – Jueves – 21:00 hs – Hasta el 23/03/2019

Minientrada

Vuelve Pulmones, de Duncan Macmillan

pulmonesLuego de una exitosa primer temporada de 8 meses en Capital Federal, sumado a presentaciones en giras por el país, vuelve en una nueva temporada, en El Método Kairos, a la vez que continúa con sus funciones en el teatro Auditorium de Mar del Plata.

Pulmones (lungs) del dramaturgo inglés Duncan Macmillan, fue aclamada con gran éxito en más de 15 países, entre ellos Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, México, Chile. En nuestro país la puesta cuenta con la dirección de Jennifer Aguirre Woytkowski, es interpretada por Lionel Arostegui y Lucien Gilabert.

Duncan Macmillan presenta con Pulmones una obra de avanzada en la dramaturgia contemporánea. Una pareja vive su historia a través de un diálogo ininterrumpido que transita de lo hilarante a lo dramático. Pulmones expone con gracia problemas éticos relacionados a la supervivencia de la especie en el planeta a la vez que también revisa los retos de una relación de pareja a través de varios años. En tiempos de ansiedad generalizada, inquietud política y calentamiento global, ellos contemplan la posibilidad de tener un hijo. Si lo piensan demasiado tal vez nunca lo lleven a cabo. Pero si se apresuran, podría acabar siendo un desastre. ¿Qué colapsará primero? ¿El planeta o su relación?

Palabras del autor – Duncan Macmillan:

Quería escribir una obra que fuera directa, clara, rápida, divertida. Quería escribir algo para dos actores realmente buenos donde pudieran contar una historia sin necesidad de accesorios, cambios de escena, ni de vestuario, de iluminación o sonidos, solo dos cuerpos en el espacio, dejando que el público llene las lagunas.

Quería que la audiencia sintiera como si estuvieran escuchando a escondidas en una conversación muy privada entre dos personas reflexivas, educadas y de clase media que luchan por hacer lo correcto. Quería escribir una obra dramáticamente activa pero en la que la narrativa no se compele al descubrir una mentira o un secreto. Para mí, el drama es sobre la toma de decisiones en vivo.

Palabras de la directora –  Jennifer Aguirre Woytkowski:

Quería dirigir una obra en la que creyera.

Mantener un vínculo, decidir tener un hijo,dar segundas oportunidades, querer cambiar el mundo. Son actos de fe, de voluntad. Últimamente son escasos. Ponerlos en escena también me motivó a dirigir esta obra.

Pulmones me conmovió de principio a fin. Al mismo tiempo, imaginármela en el espacio me parecía casi imposible.

El autor plantea un reto: la puesta no puede recurrir a escenografía, utilería, música ni grandes cambios de luz. Grandes ausencias para un director.

Me sentí desafiada por Duncan Macmillan, sentí la necesidad enorme de lanzarme al vacío apostando por este texto, lo cual también sentí como un acto de fe y voluntad.

Re-estreno: 4 de febrero Funciones: Lunes 21hs Teatro: El Método Kairós (El Salvador 4530. Palermo) Localidades: $300. Estudiantes y jubilados: $270. 2×1 con Club La Nacion. Venta y reservas por Alternativa Teatral.

Elenco: Lionel Arostegui y Lucien Gilabert

Autor: Duncan Macmillan

Iluminación: Paul Pregliasco

Prensa: Martín Dichiera para ALFAprensa

Fotografía: Guillermo Monteleone

Vestuario: Cecilia Goméz García

Producción ejecutiva: Mora Monteleone

Producción General: Ian Guinzburg y Vito Vaudagna

Dirección: Jennifer Aguirre Woytkowski

Duración: 75 minutos

Redes sociales: @pulmoneslaobra

Nube de etiquetas