*** MAYO 2023 ***

Maxi Legnani

Mañana domingo estaremos de estreno por Instagram. Sí, así les digo. Por eso entrevisté a Maxi Legnani (uno de los organizadores de Leer en casa) para preguntarle sobre este proyecto, en medio de todo el caos que se está viviendo a nivel mundial.

¿Cómo se ponen de acuerdo con Juan Parodi para generar esta movida de lecturas por streaming?

Esto empezó de una manera inesperada, a partir de una inquietud -un twit en el que yo arrobé, el jueves, a varias personas del mundo artístico, diciéndoles: ya que los músicos están haciendo todo lo que están haciendo, ¿por qué actores y directores no hacen algo? Y ahí nos empezamos a hablar con varios (fundamentalmente con Juan Parodi) y empezamos a armar esto que va a tener una primera edición mañana, va a tener otra el 24 de marzo (súper especial por esa fecha) y otras lecturas por delante. 

¿Hasta hace dos meses atrás podrías haber imaginado una situación como la que se está viviendo?

Obviamente que nadie pudo haber imaginado esto, salvo alguien que estudie en China, pero esto fue subestimado hasta por Europa y Estados Unidos (por eso están como están). Así que tratamos de darle una alternativa a esta ausencia de teatro que es como lo que creemos que es fundamental. 

¿El arte y la cultura realmente sanan y salvan?

Sí. Yo creo que sanan y salvan, absolutamente. Sin arte… y más en estas situaciones, que son de impacto, de ruptura y de llamamiento a la reflexión… el arte nos ilumina, nos impulsa, nos sostiene, nos energiza, nos permite conectarnos con algo de nosotros mismos que es superador, que es inspirador y que, a veces, nos sostiene. Creo que esto para los que lo van a hacer, necesitan seguir expresando, como para el público; puede ser una herramienta desde la gratuidad y desde el casi pleno acceso para todo el mundo (que tenga internet y cuenta de instagram). Una herramienta de encuentro. 

¿Cómo te imaginás el después del virus respecto del mundo artístico? ¿Podés visualizar qué cosas modificarías desde tu lugar?

Las cosas que yo creo que habría que modificar son las que tienen que ver con las desigualdades. Este virus es un virus igualitario -decía bien hoy Eduardo Aliverti en su editorial-; y creo que lo que propone es que hay que hacer un mundo más igualitario donde nos podamos encontrar con las cosas fundamentales y no con las distractoras. Es decir, que el arte tenga más preeminencia a la que tiene el consumo, por ejemplo. El encuentro y el poder estar con el otro, más que los likes y los seguidores, etc. 

¿Tener la oportunidad de crear te permite estar en este momento un poco más abstraído y a salvo? 

Sentir a salvo, sentirnos vivos (yo soy poeta además de periodista). Por más que yo trabajo todos los días en radio y televisión (que ahora a la tele estoy yendo alternativamente, un día sí y un día no), esto me dio una alegría, una energía y entusiasmo que les pasa a todos los que van a participar. 

Ya quiero que sea domingo para disfrutar de tantos talentos. ¿Ya tienen algún cronograma sobre futuras lecturas?

El 24 de marzo van a leer artistas impresionantes como: Osmar Nuñez, Claudio Tolcachir, Mirta Busnelli, Joaquín Furriel; así que se prepara algo maravilloso. Y nos gusta, también, que esta edición tenga una gran presencia femenina (casi absoluta, casi un 90 por ciento); y toda la gente que va a leer es gente que merece que uno la escuche durante horas y horas. 

Me gustaría agradecer a cada uno de los artistas (además de a Juan Parodi, que es compañero de trabajo, a Analía Sánchez que trabaja con la prensa, y a Pablo Shiff que colabora con cosas técnicas) por el compromiso y la generosidad. Les quiero agradecer porque es un gesto humano y ciudadano hermoso. 

Mariela Verónica Gagliardi

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: