Partiendo de una lengua en continua torsión, la escritura y el teatro de Nacho Bartolone se funden en un mismo gesto: adulteración, sensualidad, poesía, desacato. Sus piezas, dueñas de una sonoridad y un cuerpo escandalosos, parecen el resultado de una virtuosa coreografía intelectual. Con pulso alucinado, sus obras Piedra sentada, pata corrida (2013) y La piel del poema (2015), generan vínculos y dislocaciones entre buena parte de la tradición literaria y el teatro argentinos. La madre del desierto ataca el periplo de la difunta Deolinda Correa, puesto en el cuerpo y la voz de Alejandra Flechner. Si el desierto es una página en blanco, y el pasado un holograma o materia que acarrear, el autor enfrenta ambos con entusiasmo y crueldad. Una vez más el lenguaje, a partir del Bebo Pura Leche que encarna Santiago Gobernori, es “un destetado de su raza”y, como toda potencia desobediente, “siempre habla la Lengua de dios”.
Este año el TNA – TC incorpora a su programación funciones con recursos accesibles, diseñados para personas con discapacidad sensorial visual y comunidad Sorda. Las funciones contarán con audiodescripción introductoria e intérpretes en lengua de señas -LSA-; programa de mano con QR, que incluye un video subtitulado con la información del programa de mano en LSA.
Las funciones accesibles de La Madre Del Desierto serán el 21 y 28 de febrero a las 18 hs.
Autoría: Nacho Bartolone
Actúan: Alejandra Flechner, Santiago Gobernori
Músicos: Victoria Barca, Franco Calluso
Vestuario: Endi Ruiz
Escenografía: Endi Ruiz
Iluminación: David Seldes
Diseño Audiovisual: Leo Balistrieri
Música original: Franco Calluso
Asistencia de dirección: Gladys Escudero
Producción: Silvia Oleksikiw
Colaboración artística: María Florencia Rúa
Coreografía: Carolina Borca
Dirección: Nacho Bartolone
Web: http://www.teatrocervantes.gob.ar/
Duración: 75 minutos
Clasificaciones: Teatro, Adultos, Artes Escénicas
TEATRO NACIONAL ARGENTINO – TEATRO CERVANTES
Libertad 815 – C.A.B.A. (mapa)
Teléfonos: 4816-4224
Web: http://www.teatrocervantes.gob.ar/
Entrada: $ 280,00 – Domingo, Jueves, Viernes y Sábado – 18:00 hs – Del 14/02/2019 al 17/03/2019
Escrito
en febrero 13, 2019