
El señor Balboa echa de casa a su nieto desalmado, ocultándole este hecho a su esposa. Desde entonces él mismo se hace llegar cartas que -en teoría- se las envía su nieto a la abuela (su esposa). Un día el nieto real decide volver a su hogar (en busca de dinero) pero el barco en el que viajaba naufraga. Balboa contrata entonces a un imitador y hacedor de ilusiones benéficas (Mauricio) en conjunto con una linda muchacha (Isabel), para que finja ser el nieto perdido y «su feliz esposa» ante la abuela. El malvado y verdadero nieto regresa sorpresivamente, quien no ha muerto como se creía…
Pre-estreno: https://www.youtube.com/watch?v=ayyswqL0QzY
Escenografía: Mtro. Alejandro Cuesta.
Producción: Mtro. Alejandro Cuesta.
Dirección General: Mtro. Alejandro Cuesta.
Sobre el autor
Es actor, director y productor. Ha desarrollado su trabajo tanto en Buenos Aires como en el interior y exterior de nuestro país. Hace ya 10 años, conformó su propia Compañía Teatral con la que ha encabezado, dirigido y producido en el Teatro Avenida de la Ciudad de Buenos Aires “Avenida España” con una amplia repercusión de crítica y público. Actualmente es reconocido como una de las figuras más representativas de la zarzuela y el género español en nuestro país.
Entre sus trabajos como actor podemos mencionar: “Los árboles mueren de pie”, “Bodas de sangre”, “M´hijo el Dotor”, “La barca sin pescador”, “Fuenteovejuna”, “Los muchachos de antes no usaban gomina”, “Una viuda difícil”, “Las de Barranco”, “El Centroforward murió al amanecer”, “Jettatore”, “El Casamiento de Laucha” y las zarzuelas: “Luisa Fernanda”, “La del Soto del Parral”, “La Verbena de la Paloma”.
Compartió elencos con primeras figuras tales como: María Aurelia Bisuti, Beatríz Taibo, Gogó Andreu, Jorge Sobral, Delfor Medina, Pablo Brichta, Ovidio Fuentes, María Rosa Fugazot, Claudio García Satur, Alfredo Iglesias, Marisa Herrero, Javier Portales, Soledad Silveyra, Santiago Bal, Daniel Miglioranza, Ana María Picchio, Alejandro Awada, Claudia Cárpena, Miguel Habud, Tincho Zabala, Irma Roy, Cecilia Dopazo, Roberto Catarineu y tantos más, con los que se ha presentado en salas de todo el país.
Como director, cabe destacar sus puestas, amén de las de su propia Compañía, de las obras teatrales “Cuesta abajo” de Gabriela Fiore y “El show de los chicos rnamorados” de Elsa Bornemann.
Como productor ha trabajado para los empresarios: Ricardo Berbari, Toti Mascelli, Luis Cella, junto a sus figuras internacionales: LUIS BRANDONI, NATI MISTRAL, ISABEL PANTOJA, DYANGO, MARCO ANTONIO SOLIS, RICARDO MONTANER, MARIANO MORES, LOS FRONTERIZOS y otros.
En el año 2013 se suma al elenco marplatense “Desde la verdad” con el que monta como director la obra inédita de Agustín Busefi “Discépolo bueno” que se estrena en el Teatro Colón de Mar de Plata presentándose luego durante seis meses en el Salón de la casa del Teatro en Bs. As., y regresando a Mar del Plata para la Temporada 2013-2014 durante la cual obtiene tres Nominaciones al Premio Estrella de Mar 2014 en los rubros: Autor Nacional: AGUSTIN BUSEFI – Premio Especial de ARGENTORES; Mejor Actriz Marplatense: ANALIA CAVIGLIA – Por su interpretación de Enrique S. Discépolo; Mejor Director Marplatense: Alejandro Cuesta – como director invitado por un elenco local.
En 2014 estuvo a cargo de la dirección y puesta en escena de la Opereta Original de Aimará Bianquet “El hotel de los crímenes”, que se estrenó en junio en Buenos Aires. En noviembre pasado, con gran éxito, actuó, cantó y dirigió la zarzuela «Luisa Fernanda», en el Teatro Avenida de Bs. As. También continúa, entre otros proyectos, con la dirección actoral de la Compañía de Agustín Souza, con quién ya se ha presentado en Mar del Plata durante la Temporada 2013-2014 en el Teatro Olympia.
En Mar del Plata, para la temporada 2014-2015, tuvo las siguientes obras en cartelera: «Discépolo bueno», «La fe del gorrión» (sobre la vida de Edith Piaff), «Rescate de princesas» y «El ratón Pérez», además de «Los ojos llenos de amor».
Asimismo, se halla colaborando con la Dirección de Cultura de Miramar para el desarrollo del polo teatral de la ciudad y su municipio en colaboración con las restantes localidades del mismo.
Cabe destacar que en julio del año 2012 cumplió sus Bodas de Plata con la profesión.
Escrito
en febrero 2, 2017