*** MAYO 2023 ***

las-esposas1

ficha-las-esposasExisten obras de teatro que una tiene la intuición y cuasi certeza de que serán gigantes. “Las esposas” (escrita por Daniel Santos y dirigida por Jorge Vieytes) es una de ellas. Pretendiendo estar neutra, cautivé miles de sensaciones a lo largo de la función que tuvo lugar en el teatro Metropolitan.

Realmente considero que desde la dramaturgia, hasta las interpretaciones, ornamentaciones, iluminación, vestuarios y dirección; resulta todo impecable y maravilloso. Es una pieza artística que dura una hora como mucho y que, sin embargo, consigue plasmar un universo literario y actoral increíble. No porque no podamos saber que estos tres artistas lo conseguirían sino porque quisiéramos que siempre las obras de teatro profundicen en las formas, en las búsquedas y en cada uno de sus rincones en que aparece aquella información que servirá para develar el misterio.

Las esposas es un thriller con mucho suspenso en el que por más que nos esforcemos por saber el final, no lo conseguiremos. Lo mejor es disfrutar con nuestros sentidos todo lo que va sucediendo en escena y podremos abstraernos del teatro para inmiscuirnos en este hotel en el que ocurre realmente de todo.

Pero, ustedes, se preguntarán a qué debe su título.

Sebastián Richard se ve en la encrucijada de representar a un personaje muy complicado y difícil. Él deberá no solo engañar a estas dos mujeres sino a nosotros (los espectadores). Dichas tareas serán muy gratas de observar aunque, posiblemente, si somos un tanto ansiosos, tendremos esa adrenalina que nos empalidecerá y sonrojará de un instante a otro.

Milagros Almeida y María Roji serán sus esposas? Claro que sí y claro que no. Aclarar esto sería dar detalles que conllevarían a que la obra pierda su gracia anticipadamente, así que para ello tendrá que comprar su ticket.

La “coherencia” y “sensatez” de su verdadera esposa nos hace dudar a cada rato. No se puede comprender cómo un hombre que está casado no reconoce a su mujer o cómo esta mujer podría llegar a embaucarlo. El hilo del relato nos invita a transitar un camino sinuoso, como de arenas movedizas. Una puerta que se abre, otra que se cierra. Una mujer que ingresa para quedarse, la otra que se va, una tormenta que invade las calles del pueblo, un viaje postergado (quizás), un signo de pregunta que no logra responderse como se pretende, la duda de este hombre que parece desconcertado, un tanto loco, psicótico, lleno de ira o amnésico. O tal vez todo junto.

Una habitación que pareciera estar en terremoto constantemente, que su cama pareciera pretender ser ocupada por un matrimonio clásico y no tan tremendo.

¿Qué resulta más atrapante de la historia?

Los recursos utilizados para narrarla. Sin tener en cuenta este punto fundamental, todo podría desvanecerse en cuestión de segundos. Mantenernos en vilo, sumergidos en la catástrofe de la que seremos testigos no es algo común de ver, al igual que este género tampoco lamentablemente.

No se trata de una obra típica en la que hay que atrapar a un culpable sino en la claridad del director para escoger a los tres actores ideales para que lleven adelante el suspenso, para que nos asfixien de tanto temor o de darnos unos instantes de sonrisas para tenernos de aliados.

Nada de jugar a ser detectives sino a descubrir una encrucijada que tiene tan mal a estas mujeres, de las que no podré brindarles detalles por obvias razones.

Milagros Almeida no deja de sorprender, de llevar bien a la cima su profesión, de ser una actriz talentosísima y de poder compartir su arte. Es ella, sin lugar a dudas, quien parece tener un personaje secundario en sus manos pero que será la frutilla que galardonará a este completo éxito.

El miedo a morir no es tan temido y se arriesgará todo con tal de obtener lo que más se desea: que caiga el/la verdadero/a culpable.

Quien transgreda será quien apriete el gatillo final.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: