PROGRAMACIÓN desde el 19 hasta el 24 de marzo
Y gran cierre en La Viruta el 27 de marzo
SÁBADO 19/3 – 18 hs.
-En caso de lluvia se realizará el sábado 26/3-
PERFORMANCES. (Auditorio de la Casa Nacional del Bicentenario, PB- Aire libre )
Lipu, La Milonguera. María Laura García. (Intervenciones)
1. «Tríptico Schissi Project…El vértigo de simplemente Ser… y Estar»
Compañía: Colores Primarios Danza. Intérpretes: María Cecilia Bazán, Gisela Baiardo, Flavia Racconto, Emiliano Larea, Pablo Ferraro, Bernardo Vitta. Dirección: María Cecilia Bazán.
2. «Semilla» Coreografía e intérpretes: Andrés Baigorria y Cecilia Martin.
3. «Ida» Intérpretes: Irina Jabsa y Annie Escobar. Dirección: Irina Jabsa
4. «Emigrante» Coreografía e intérprete: Rosalie Wanka.
5. «Poco espacio para las ganas» Coreografía e intérpretes: Milagros Ronaldelli y Lisando Eberle. Música: Lautaro Greco
6. «Me bailo encima» Coreografía e intérprete: Maite Salz.
7. «Alam y Longa, una pareja bien avenida.» Coreografía e intérpretes: Virginia Ravenna Sandro Nunziata.
8. «El Viaje» Intérpretes Lila Acuña, Alexis Ramirez, Francisco Scance, Grisel Sosa, Edgar Narváez, Citlalli Reynoso. Dirección: Lila Acuña.
9. «Naturaleza Pura» Compañía: Ceres la fuerza. Intérpretes: Joseph Ojares, Mariana Hernández, Sebastián Acuña, Lucas Cejas, Daiana Urruchua, Tamara Zazulie .Dirección Gabriela Navarro.
DOMINGO 20 MARZO
18 hs Performance: «Campeones» ( Auditorio – 3er piso)
Bailarines: Florencia Zárate, Guido Palacios, Jimena Hoeffner, Fernando Carrasco, Elsa Quattrocchi, Julio Dupláa, Marcela Monzón, Edgardo Balatti, Adriana Perez Frossasco Eduardo Arias Dir: Andrea Castelli Asist. de dirección y producción: Carina Mele Colaboración artística: Aurora Lubiz Asesoramiento: María del Pedro Diseño gráfico Natalia Battellini Fotografía Gerardo Azar
18:30 hs. Mesa redonda: LA PRODUCCIÓN ACTUAL DEL TANGO- TEATRO- DANZA.
Dana Frigoli – Melina Bruffman – Carlos Borquez – Maximiliano Ávila
Modera: Jose Garófalo
Performances:
«Complementarios» Intérpretes: Melina Bruffman y John Galindo.
“Bandoro” Intérprete: Marisa Quintela
“La adicción” Intérprete: Maximiliano Ávila
“A fuego lento” Intérpretes: Ines y Carlos Borquez
MARTES 22 MARZO
15 a 17 hs WORKSHOP/AUDICIÓN a cargo de Gabriela Zuarez
18 hs Performance: “Ensayo Nº1” Coreografía: Ollantay Rojas. Bailarines: Lisandro Eberle y Milagros Rolandelli Contrabajo: Rodrigo Loos.
18:20 hs Mesa Redonda: EL TANGO Y SU FUSIÓN CON LAS ARTES CONTEMPORANEAS
Gonzalo Orihuela – Ollantay Rojas – Milena Plebs – Alejandra Gutty
Modera: Laura Chertkoff
Participan de la presentación de Milena Plebs: John Galindo y Lucia Ohyama
MIÉRCOLES 23 MARZO
15 a 17 hs WORKSHOP/AUDICIÓN a cargo de Gabriela Zuarez
18hs. CINEFILIA TANGUERA a cargo de Leonel Mitre
• DON FERNANDO – Todos los tangos del mundo
Dirección: ELINA ROLDÁN – GUSTAVO AGUSTINHO Ficción Argentina 17min.
• LEYENDAS DEL TANGO danza Dirección: DANIEL TONELLI – MARCELO TURRISI
Documental Argentina 60min.
• TANGO ESCARLATA Dirección: ANA MILENA RESTREPO Ficción Colombia 9min.
• MARIONETAS Dirección: AIRES DEL SUR TANGO Video-Danza Argentina 4min.
• TRES Dirección: IVAN IANNAMICO – JUAN FLORES Ficción Argentina 17min.
• ABRAZANDO EL TANGO Dirección: YAEL SZMULEWICZ – ISHKA MICHOCKA Video-Danza Polonia – Argentina 4min.
• CALINA Dirección: MARA MORETTINI – BARBARA MARADEI Ficción Argentina 18min.
• WALKING BETWEEN EACH OTHER AND IT SELF Dirección: SARA KOPPEL Animación Dinamarca 2min.
• PLAY FELLOWS (lengua húngara subtitulada en inglés) Dirección: ABEL VISKY Ficción Hungría 18min.
• TANGO MULTIPLE Dirección: SERGE PLANCHOU Documental Francia 13min.
JUEVES 24 MARZO
15 hs. Mesa Redonda: TANGO Y POLÍTICA
Alberto Goldberg – Sandro Nunziata – Panelistas Invitados
Modera: Julio Fernandez Baraibar
17 hs. Marchamos a Plaza de Mayo
20hs FUNCIÓN RECOMENDADA
«Tango in Blue «de Ollantay Rojas (entrada arancelada)
Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543
DOMINGO 27 de MARZO
FIESTA DE CIERRE
23:59 hs LA VIRUTA (Armenia 1366)
Performance: Juan Pablo Bulich y Rocío García Liendo
El Festival Cambalache reclama la continuidad del proyecto «Tango de mis amores» del Ministerio de Cultura de la Nación.
Escrito
en marzo 17, 2016