*** ENERO 2023 ***

“El Círculo” está basada en el libro “The Brooklyn Boy”, escrito por Donald Margulies. Eric Weiss encarna esta historia y durante toda la obra nos demuestra cómo sigue siendo un niño que solo creció físicamente.

Integran la obra
Lizardo Laphitz (novelista Eric Weiss)
Nestor Ducó (Manny Weiss, padre de Eric)
Bernardo Forteza (Samy Zimmer, amigo de la infancia
de Eric)
Cecilia Chiarandini (Nina, esposa de Eric)
Carolina Alliani (Alison, estudiante universitaria)
Cristina Dramisino (Melanie Fine, productora de cine)
Francisco Prim (Tyler Shaw, estrella de cine)
Dirección: Agustín Alezzo – Nicolás Dominici.
Teatro El Duende (www.teatroelduende.com)

El círculo

Una familia judía nos va presentado a un padre con una enfermedad terminal, su hijo, escritor famoso que edita un best seller de la noche a la mañana, una ex esposa despechada y dolida, una película que podría haber sido y no fue, un amigo fiel que no obtiene respuesta alguna, una fanática y trepadora mujer que no llega a buen puerto y una dirección espectacular.
Un hombre mayor, que vive en Brooklin –Estados Unidos- postrado en la cama de un hospital, a punto de morir. Su hijo, un escritor fracasado en varios aspectos, desamorado con su padre.
La historia nos muestra un escenario con varias puestas en escena, de tal forma que en pequeños círculos se va desarrollando, paso a paso, una etapa determinada de la obra de teatro. La luz y la música van separando cada acto.
El hijo, que es el actor principal, encarnado por Lizardo Laphitz, tiene conflictos con su padre, resentimientos de antaño, reproches para hacerle continuamente, una inexistente relación con su esposa (que luego será su ex), maltratos hacia su único amigo de la niñez y malos gestos para repartir a mansalva.
“El Círculo” nos va mostrando a un Eric Weiss que, así como se enfrenta con cada personaje, llega un punto en el no le queda otra alternativa que enfrentarse consigo mismo. Es ahí cuando tiene que romper su estructura, para integrarse a la vida que transcurre en el afuera. Para aceptar que se puede ser diferente sin ser intolerante, agresivo o mala persona. Un hombre sufrido que, a partir de las pérdidas humanas que va teniendo, aprende a ser más suave y a intentar ser diferente; ya que su propio corazón opacado necesita tranquilidad y dejar de creer que el éxito te convierte en un monstruo. Si bien el tiempo no puede volver atrás, su presente puede transformarlo en una buena persona.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: