Son jóvenes, talentosos y alegres. Subite al Bondi es su nombre y realmente dan ganas de sacar el boleto para vivir esa magia. El recorrido es a través de la música y sus ritmos. Los instrumentos que tocan son de origen latinoamericano y africano. Algunos de ellos son: congas, tumbadoras, djembe, surdo brasilero, dijeridoo, derbake, trompeta.
La tarde estaba fresca, la gente iba de un lado a otro tratando de conseguir un rayito de sol. Miraba un puesto y otro y otro. Cada uno ofrecía una artesanía o producto diferente. Sin embargo, las personas seguían deambulando como inquietas, tratando de conseguir algo más en la tarde casi primaveral.
¿Sabías que el Djembe es un instrumento africano? Es oriundo de Bamako (Malí) y Kankan (Guinea). Tradicionalmente se fabrica con madera de lengue, iroko, mahogany y piel de cabras.
Hasta que los sonidos de los tambores, congas y demás instrumentos de percusión; hicieron que todos se fueran uniendo alrededor del grupo. Algunos ya lo conocían, para otros era su primer encuentro. Lo interesante de la propuesta es que no hay un solo director sino que se van turnando por canción. De esta forma, varios manejaron el colectivo imaginario. Lo sorprendente fue, que en este espectáculo la gente no dejaba la típica moneda o billete como cuasi propina. Lo valoraban más y durante todo el espectáculo se logró un estado de trance en el cada cada uno sentía la música de una u otra forma. Los chicos de Subite al bondi, improvisaron todo el show y al percibir la buena onda del público, continuaron tocando hasta que el sol de a poquito se fue. En ese instante, ellos lo siguieron para no empalagar a la gente y volver a aparecer en el escenario-calle al siguiente domingo. Este espectáculo, no sobrevive, Vive.
Para más información y contacto con el grupo ingresá a http://subitealbondi.com.ar/
Escrito
en agosto 28, 2011