*** MAYO 2023 ***

Entradas etiquetadas como ‘teatro adultos’

Minientrada

Santa, de Jenni Merla

Santa

Dos hermanos vuelven a la casa donde veranearon toda su infancia en Santa Teresita. La casa sigue exactamente igual pero los años fueron configurando a estos hermanos hasta volverlos incompatibles: la religión se volvió el sostén de la vida de Tere, mientras que Pedro encuentra en la negación un intento de equilibrio. Cande, la novia de Pedro, arroja luz sobre las diferencias en este vínculo y genera un choque temporal entre el pasado y el presente que se vuelve insostenible.

Autoría: Jenni Merla

Actúan: Paula Layne (Paula Germino), Jenni Merla, Daniel Surasky

Vestuario: Victoria Zapata

Escenografía: Carmen Rivoira

Diseño de luces: Franco Vega Valiente

Diseño gráfico: Daniel Surasky

Asistencia de dirección: Iara Ekman

Dirección: Julia Morgado

Duración: 50 minutos

Clasificaciones: Teatro, Adultos

ESPACIO POLONIA

Fitz Roy 1477 – CABA

Entrada: $ 250 – Lunes – 21 hs – Hasta el 02/12/2019

Anuncio publicitario
Minientrada

Turba, de Laura Sbdar

Turba

Topadora de corazones soy, sí, y en el decir, le voy robando terreno al desierto en el largar y largar para afuera las voces de todas las mujeres de mis pieles, me acerco al hacer vivir y entierro al dejar morir.

Todo empieza como en el comienzo de siempre que todo principia. Desnuda. Yo desnuda como el pescuezo de una gallina. Yo con la piel puesta en el desierto y el principio de lo peor: un apretón de manos y una puñalada de carne en mi boca. Mi Plomito saliendo con las manos enganchadas al útero y el 128 que se la lleva volando. Pero no. Se equivocó el varón. No voy a permitir. Soy bruta que turba desde los yuyos secos hasta la nieve negra para encontrar a mi nena. Soy bruta que turba corazones, soy la reina del terreno.

Autoría: Laura Sbdar

Idea: Iride Mockert

Intérpretes: Iride Mockert

Vestuario: Magda Banach

Escenografía: Laura Copertino

Pelucas: Mónica Gutiérrez

Maquillaje: Daniela Deglise

Diseño de luces: David Seldes

Diseño sonoro: Obo Mendez

Realización de escenografia: Guillermo Manente, Víctor Salvatore

Realización Set-electric: Paul Damian Pregliasco

Música original: Javier Estrin, Iride Mockert

Fotografía: Nacho Miyashiro

Diseño gráfico: Fermín Vissio

Asistencia de escenografía: Melanie Waingarten

Asistencia de iluminación: Facundo David

Asistencia de vestuario: Luciana Hernández

Asistencia de dirección: Victoria Beherán

Prensa: Marcos Mutuverría

Producción ejecutiva: Valeria Casielles

Colaboración artística: Celia Argüello Rena

Diseño de movimientos: Celia Argüello Rena

Dirección: Alejandra Flechner

Clasificaciones: Teatro, Adultos

EL PORTÓN DE SÁNCHEZ

Sánchez de Bustamante 1034 – CABA

Teléfonos: 4863-2848

Web: http://www.elportondesanchez.com.ar/

Entrada: $ 350 / $ 300 – Lunes – 21:30 hs – Desde el 23/09/2019

Minientrada

Dos plazas y media, de Damián Valgiusti

Dos plazas y media

La vida se resume en un acto de desapego, un dejarlo todo

Meli y Wally naufragan en un colchón
Escombros de una vida flotan alrededor
Juntos deberán decidir si mantenerse a flote
o perderse entre la corriente

Premios
Obra ganadora I Concurso de Autores Conurbano Norte de la Provincia de Buenos Aires, 2014

Autoría: Damián Valgiusti
Actúan: Luciana Ulrich, Damián Valgiusti
Voz en Off: Hernando Calaza, Beba Cortalezzi
Escenografía: Ana Repetto
Diseño de luces: Juan Báez, Alejandro Velázquez
Música original: Aguamarina, Diego Lozano
Fotografía: María José Bertotti
Prensa: Bmz Comunicaciones, Marcelo Boccia, Carlos Mazalán, Ariel Zappone
Producción ejecutiva: Tatiana D´ Agate, A Tierra Gestión
Producción general: Dos Plazas Y Media
Diseño de coreografia: Nicolás Salvo
Dirección: Gimena Romano Larroca, Damián Valgiusti
Duración: 55 minutos
Clasificaciones: Teatro, Adultos
EL CAMARÍN DE LAS MUSAS
Mario Bravo 960 – CABA
Reservas: 4862-0655
Web: http://www.elcamarindelasmusas.com.ar
Entrada: $ 350 – Lunes – 21 hs – Del 23/09/2019 al 11/10/2019
Minientrada

Lo que no mata, fortalece

La fragilidad del cielo8

La fragilidad del cielo (escrita y dirigida por Anahí Ribeiro) es una pieza teatral exquisitamente romántica, sutil, prolija, de alto vuelo y que genera todo tipo de sensaciones a lo largo de la gran historia.

Ya de por sí, la distribución del espacio escénico es circular; lo cual permite que los espectadores nos ubiquemos muy cerca de lo que acontece. Estamos, de hecho, ahí mismo. Sintiendo, vibrando e imaginando lo que vendrá.

Me fascina este tipo de teatro artesanal, sobre todo porque no abunda.
Anahí Ribeiro supo crear mágicamente una narración dramática, dulce, tierna y con todo lo que tiene que tener una obra de teatro de este género.

Tres personajes: Odell, Bruno e Ilse irán interpretando La fragilidad del cielo que resulta ser conmovedora desde todo punto de vista.

Odell (Silvina Katz) es la hermana mayor de Bruno (Daniel Begino), un hombre que se está quedando, de a poco, ciego; quien es escritor y sufre por su padecimiento. Es así como Odell contrata a una dama de compañía llamada Ilse (Heidi Fauth), quien logra un lazo muy fuerte con él. Un vínculo que podrá ser juzgado por Odell y a la vez autorizado.

Todo lo que ocurre en esta obra es tan noble como el trágico final. Ningún diálogo está forzado ni es redundante, motivo por el cual todo transcurre como en una verdadera historia épica en que las sensaciones y miradas podían generarse y vislumbrarse en todo momento y sin una prueba contrarreloj.

La fragilidad del cielo se disfruta, y tuve la impresión de que podría existir una segunda parte (y varias más).

Todas las palabras escritas y distribuidas por el suelo, el olor a mugre (que se percibe pero no se huele, lógicamente) el estancamiento, el olvido de todo lo que debería ser pero (simplemente) no es por diversos motivos. La paciencia para acostumbrarse y naturalizar todo lo más horrible posible. Lo desagradable, lo temido, la postergación y le degradación humana están presentes.

Como contrapartida, el amor que hace renacer, que ilumina lo oscuro y podrido.
Es un verdadero rito a la vida, a la verdadera vida en que no se oculta lo negativo sino que se observa para ser reparado. Adoro que pueda sentirse bien como mal.
Me enamoré, debo decirlo, de la escritura, de las actuaciones de Heidi Fauth, Silvina Katz y Daniel Begino. Y digo esta palabra porque es descomunal el trabajo que hacen en escena. Los tres personajes son creíbles y gracias a ello podemos recorrer junto a ellos todo lo acontecido. No hay sobre exageración ni falta de interpretación. En la medida justa y perfecta transitan por sus pesares, iluminan lo olvidado, se repliegan y florecen a la vez.

Poesía pura y notable, abrazos reparadores, ambiente frío y desolado que necesita ya mismo una cortina transparente para ver los rayos del sol.
Resulta desesperante cómo la tensión de Bruno crece de momento a momento, buscándose, reconociéndose desde un nuevo lugar, queriendo volver el tiempo atrás para ver con los ojos pero asumiendo (quizás) que no siempre hacen falta. El calor, el frío, todo puede contemplarse y vivirse sin la mirada del iris. Estamos tan acostumbrados a eso que si nos faltara tendríamos tanta desesperación a punto de.

El vestuario, la tenue iluminación, hasta la espalda desnuda o con ropa ya generan algo.

Todo lo presente y ausente son significantes en este mundo tan hostil.

La palabra a veces ahuyenta y, otras, atrae. Esto queda demostrado. Así como los secretos más profundos que se revelan de la manera menos esperada, dejando atónitas a algunas personas.

La fragilidad del cielo demuestra cómo lo más rígido es aquello que se rompe en mil pedazos, como una tormenta que suavemente nos trae aire fresco después de una gran presión atmosférica.
Como un cristal a punto de caerse pero que puede evitarse.

Dramaturgia y Dirección: Anahí Ribeiro. 
Función del 28/7. Espacio Callejón.

Mariela Verónica Gagliardi

Minientrada

Sabor a lunes

AGENDA CULTURAL LUNES

19 hs

Actos de amor – teatro picnic

actosdeamor
Poemas, canciones, aromas y sabores, para contarte la audaz historia de amor entre una joven Victoria Ocampo y el veterano escritor bengalí Tagore, mientras disfrutamos de un picnic en el parque de la villa, al estilo de Victoria.

CENTRO CULTURAL VILLA VICTORIA OCAMPO (Mar del Plata – Argentina)

Fantasys sobre hielo

Fantasys
Mendoza se pondrá bajo cero “FANTASYS SOBRE HIELO” desde el 10 de enero Un gran elenco de patinadores profesionales forma parte de este espectáculo musical para toda la familia desarrollado en una gigantesca pista de hielo.

TEATRO SELECTRO (Mendoza – Argentina)

Lo hecho, hecho está

Lohecho
«Lo hecho, hecho está», basándose en textos de Shakespeare, habla de los infinitos recovecos del alma humana: el amor, la envidia, la ambición, la maldad, el perdón y la venganza.

CUATRO ELEMENTOS (Mar del Plata – Argentina)

20 hs

Yo, Alfonsina (una mujer libre)
Alfonsina vuelve para contarnos su vida a través de sus poemas y su palabra extraída de conferencias, reportajes y notas periodísticas. Su infancia, sus primeras mentiras, el amor, la maternidad, la soledad, su lucha por los derechos de las mujeres, su compromiso.
AUDITORIO DEL MUSEO DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUE LARRETA (CABA – Argentina)

20.30 hs

Caníbal
La obra revela con mucho humor las diferentes maneras que tenemos como civilización de comernos a los otros, comernos a nosotros mismos, dejarnos comer por los demás y por un sistema de consumo. Caníbal…vas a querer comértelos a todos.
TEATRO PICADERO (CABA – Argentina)

Carta de amor a Salvador
Monólogo que enhebra vida y arte de Federico García Lorca interpelando al gran amor de su vida, Salvador Dalí. Un actor virtuoso y conmocionado articula el arte, el pensamiento y las vibraciones íntimas de García Lorca en su reclamo desesperado al amor de su vida.
CUATRO ELEMENTOS (Mar del Plata – Argentina)

 

21 hs

El Arrebato
Mateo crece dentro de una ciudad herida, se pasea por andenes, avenidas y estaciones de subte con otros chicos que tienen la carne podrida. Mateo conoce a Ezequiel con su poesía que se canta, y tiene un arrebato: descubre que durante mucho tiempo le estuvieron robando la esperanza.
EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO (CABA – Argentina)

El laberinto de las tontas
El treinta por ciento de la población femenina, ha sido atacada por el Mal de las Ratas…el exterminio va en aumento!
CENTRO CULTURAL EL SÉPTIMO FUEGO (Mar del Plata – Argentina)

Fantasys sobre hielo
Mendoza se pondrá bajo cero “FANTASYS SOBRE HIELO” desde el 10 de enero Un gran elenco de patinadores profesionales forma parte de este espectáculo musical para toda la familia desarrollado en una gigantesca pista de hielo.
TEATRO SELECTRO (Mendoza – Argentina)

Lorca
LORCA es un espectáculo creado a sotavento que transita por los primeros años literarios de la vida de Federico García Lorca. Un hilo conductor, la amistad con Dalí, y la luna como leitmotiv. La voz a partir de la palabra, el mar, la lluvia, la luna, las campanas.
TEATRO PAN Y ARTE (CABA –  Argentina)

21.30 hs

Desnudos – la comedia
La temporada de verano 2020 en Mar del Plata tendrá risas, intriga y sensualidad con la comedia “Desnudos”, de Doris Dörrie.
NEPTUNO (Mar del Plata – Argentina)

El vendedor
Un vendedor de zapatos se defiende ante una corte que lo acusa de un crimen terrible.
EL ARENAL (CABA – Argentina)

Embajada
TEATRO INMERSIVO TRANSMEDIA
VILLA NORMANDY (Mar del Plata – Argentina)

Hombres y ratones
La Pampa, 1968. Jorge y Lito son dos peones golondrina y sólo se tienen el uno al otro. Viajan por el país …
HOTEL PROVINCIAL DE MAR DEL PLATA (Mar del Plata – Argentina)

Línea de cuatro
Línea de cuatro es un cuarteto vocal a cappella que interpreta música popular de diferentes épocas y géneros. Lo integran Rosario Mensi, Lucas Trobo, Marcelo Sanjurjo y Agustín Román.
CUATRO ELEMENTOS (Mar del Plata – Argentina)

21:45 hs

Un gran hombre
(Inspirada en la vida del Dr. René Favaloro) René Favaloro, fue uno de los más prestigiosos profesionales argentino, reconocido en todo el mundo. Una vida sin igual y una conducta ejemplar sintetizan la vida de este «gran hombre».
REFASI (Mar del Plata – Argentina)

22 hs

Picadito de Picotto
Con más de 10 años de carrera presentándose en diversos shows del circuito, Pablo Picotto se volvió uno de los exponentes más respetados dentro del ambiente del Stand Up, llevando su humor a grandes escenarios como en Ciudad Emergente, ND, Ateneo Teatro, Teatro Vorterix.
RADIO CITY + ROXY + MELANY (Mar del Plata – Argentina)

22.30 hs

Circo MUSS
Circo MUSS es un show circense que fusiona arte callejero, música, teatro, humor y malabares, con un claro mensaje especialmente dirigido a un público familiar. Pablo y Alejandro son dos artistas que empezaron cada uno por su lado en la actividad circense-teatral recorriendo el país …
ANFITEATRO DEL CAMINO DEL JAGÜEL (Santa Teresita – Argentina)

LA ÚLTIMA REBELIÓN (Abuelitos, las pelotas…!)
Ubicación: Argentina | Buenos Aires | Mar del Plata | CENTRO CULTURAL OSVALDO SORIANO (EX J. M. DE PUEYRREDÓN)

Rojo es el sonido de tus huellas
Una historia de historias, un tejido de relatos y hechos acontecidos desde la conquista y colonización del continente Americano por parte de la monarquía española, pasando por la opresión y el asesinato de millones de pobladores originarios de América.
CENTRO CULTURAL EL SÉPTIMO FUEGO (Mar del Plata – Argentina)

Son formidables

Protagonista y responsable de varios de los más grandes éxitos que han tenido las temporadas teatrales en Mar del Plata en las últimas tres décadas, Miguel Angel Cherutti vuelve a ponerse al frente de un espectacular music hall, rodeado de jóvenes artistas.
TEATRO HOTEL UTHGRA PRESIDENTE PERÓN (Mar del Plata – Argentina)

Soy tu ángel
Una comedia para reír y emocionarse. Llega «Soy tu Ángel» con la actuación de Germán Kraus, Silvia Peyrou y Bianca Lauria. Ésta comedia, bajo la dirección de Omar Calicchio y con la producción artística y general de GRG Producciones junto a SUN …
TEATRO DEL CASINO (Las Grutas, Río Negro – Argentina)

Sueños de arrabal
Compañía Ánima Espectáculo de marionetas. La historia nos lleva a un suburbio de un barrio de Buenos Aires, en donde Simón y Antonia viven alejados de sus sueños.
CUATRO ELEMENTOS (Mar del Plata – Argentina)

23.15 hs

DIEGO REINHOLD Comedy Show
Diego Reinhold es uno de los comediantes mas talentosos y versátiles qué dió la cartelera teatral porteña en los últimos años. Ganador de múltiples premios, tales como el ACE, Clarín, Estrella de Mar, Konex, Voz y Carlos de Oro.
TEATRIZ (Mar del Plata – Argentina)

23.45 hs

Fucking Impro
#LaImproCambió El grupo Improvisa2 presenta la innovación en Impro: Fucking Impro . Luego de 17 años de realizar su espectáculo clásico se renuevan para seguir entreteniendo a su fiel público y continuar desafiándose como artistas.
RADIO CITY + ROXY + MELANY (Mar del Plata – Argentina)

 

 

 

 

 

 

 

Minientrada

Goy, el musical

Goy

Dani Garber se fue de casa: abandonó su rutina, su familia, el club y a sus amigos para encerrarse en una pensión de Constitución donde convive con una cucaracha. Federico, su mejor amigo, lo ha encontrado e intentará convencerlo para que vuelva a casa.

GOY, es un musical que indaga sobre la identidad, la pregunta por el deseo y por cómo queremos vivir esta vida, que es una.

VISION ESTÉTICA
Una puesta musical. Una cucaracha gigante. Una pensión de Constitución. (La Pausa) Teatral -el espacio local del grupo- se constituye como elemento generador del lenguaje, la poética y singularidad de la obra. Así, este viejo PH transformado en teatro ahora se reforma para ser la recepción de un viejo hotel. Un grupo que ya lleva más de cuatro proyectos juntos, desarrolla un lenguaje en equipo. El registro de la actuación es realista, con elementos de ruptura: una cucaracha gigante que habla, canta y se angustia.

Un grupo estable y una sala teatral (La Pausa), proponen un marco poético, la libertad de los ensayos en casa y estrenar en este espacio, ahora devenido en una pensión de Constitución.

 

Ficha técnico artística

Libro: Sebastián Kirszner
Actúan: Sebastián Aldea, Julián Calarco, Luis De Almeida, Daniel Ibarra, Mariela Kantor, Sebastian Marino
Vestuario: Mariela Rey
Escenografía: Lola Gullo
Diseño de luces: Lucrecia Peralta
Música original: Sebastián Aldea
Letras de canciones: Sebastián Aldea, Sebastián Kirszner
Fotografía: Nacho Lunadei
Diseño gráfico: Daniela Potente
Asistencia De Piso: Jimena Morrone
Prensa: Duche&Zarate
Producción: (La Pausa) Teatral
Coreografía: Fabiana Maler
Dirección musical: Sebastián Aldea
Dirección: Sebastián Kirszner
Web: http://www.lapausateatral.com.ar
E-Mail contacto: hola@lapausateatral.com.ar
E-Mail reservas: hola@lapausateatral.com.ar
Teléfono reservas: 1551232030
Link venta online: Click para editar
Permitir opinar: True
Duración: 60 minutos

(LA PAUSA) TEATRAL
Av. Corrientes 4521 (C.A.B.A.)
Reservas: 1551232030
Web: http://www.lapausateatral.com.ar/
Entrada: $ 350,00 / $ 300,00 – Lunes y Jueves – 20:00 hs

Nube de etiquetas