*** MAYO 2023 ***

Entradas etiquetadas como ‘saborateatro’

Minientrada

Mayo: Lunes de teatro

perfil bajo

Anuncio publicitario
Minientrada

Carlos Casella en Boris

Carlos Casella

 

SABADO 19 DE ENERO – 22 HS CANCELADO
CARLOS CASELLA – BABOOSHKA!

Comunicamos que por razones de salud de Carlos Casella, quien se encuentra en reposo por recomendación médica, se cancela el show previsto para el Sábado 19/1 a las 22 hs en Boris Club.

Las entradas adquiridas para el show serán devueltas por el mismo medio en que fueron adquiridas.

Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

Minientrada

Una sonrisa encantada

Silvina Garré

Su pelo largo y rubio, con unos bucles en sus puntas, su vestido negro con una caída impecable y su sonrisa, plagada de dicha, nos dieron –junto a su banda- un recital increíble.

Silvina Garré, se presentó hoy, 10 de enero en Velma Café (Gorriti 5520 – C.A.B.A), a las 21 hs. La iluminación del lugar, al igual que sus decorados, nos invitaron a pasar y, luego de una breve espera, llegó el momento ansiado por todos.

Cuando una artista con tanta trayectoria se sube al escenario, llega un punto en que nos preguntamos con qué nos sorprenderá esta vez. La época en que se hizo famosa, fue la misma en que el momento del país era muy particular, muy desgarrador y cada una de sus canciones, muy profundas.Silvina Garré6

Hizo su entrada con “Yo vengo a ofrecer mi corazón” (Trovas rosarinas, 2012), y lo hizo. A esta introducción le siguió “11 y 6”, también incluida en su última discografía, y el público se animó a entonar, de ahí en más cada una de los temas. Los músicos que la acompañan a Silvina son: Diego Clemente (dirección musical, guitarra y voz), Ignacio Piana (batería), Marcelo Pilotto (piano, acordeón y voz) y Luciano Pallaro Battagliese (bajo).

Silvina Garré4No es de sorprender que comience por Fito, ya que es uno de los compositores rosarios más importantes y prestigiosos de Santa Fe y, por supuesto, de la Argentina. Y tampoco es casual el repertorio escogido por ella, ya que su último disco es una homenaje a sus 30 años de carrera al igual que a los trovadores de su ciudad natal.

Durante toda la velada, además de los temas incluidos en el último LP, tocaron otras canciones muy bien escogidas y que gustaron mucho a sus seguidores.

“No voy a morir, no voy a perder el tiempo, tanto por vivir (…)”… Silvina Garré2así empezó “Sueño de valeriana” de Rubén Goldín (Trovas rosarinas, 2012) y, los sentimientos románticos, fueron aflorando minuto a minuto, en cada una de las estrofas de temas que continuaron -todos de su autoría-; como “Canción del pinar” (La mañana siguiente, 1983), “Para hablar de mi amor” (Silvina Garré, 1990) y “Tréboles de cuatro hojas (Otro cuerpo más, 1987).

Pero hubo un cambio en la atmósfera y los versos de “Tumbas de la gloria” (Trovas rosarinas, 2012), se hicieron presentes y, Silvina Garré, afirmó que es la mejor canción que hizo el cantante en toda su carrera.
Ella no hizo una versión propia sino la original del rosarino y, para los seguidores de Fito, fue y es un tributo en vida, a una letra conmovedora, que logra atravesar el corazón con aquello que más amás y más te duele reconocer. Con la tristeza llevada a cuestas, por más que cambiemos de paisaje.Silvina Garré1

El director musical, amenizó durante todo el show, simpáticamente y atribuyéndose -en broma- la creación de varios temas. Otra de las cuestiones agradables que percibí fue la buena onda que existe entre ellos y el compañerismo. Sus miradas y sonrisas lo reflejaron por completo durante toda la puesta del recital.

“Aquella niña en soledad» (Lalo de los Santos, Trovas rosarinas, 2012), tímidamente, nos contó otra historia de amor y desamparo, que dio pie a “Solo se trata de vivir” (Litto Nebbia, Más que loca, 2010).

El repertorio incluyó 19 canciones y duró aproximadamente una hora y media, la cual corrió más rápido que la luz. Para los que aún no conocen el nuevo disco de Silvina, es una buena oportunidad para que concurran a Velma los próximos jueves de enero.Silvina Garré8

También, tuvimos la oportunidad de es escuchar, entre otros, “En blanco y negro” y “Reinas de pueblo grande”; ambos del disco Reinas de pueblo grande (1986). También nos deleitamos con “Corazón de luz y sombra” (Jorge Fandermole, Trovas rosarinas, 2012) y “El témpano” (Adrián Abonizio, Trovas rosarinas, 2012). Esta última canción refleja el poder y el significado de la vida, lo que se pierde pero, también, lo que se gana.

La banda se despide junto a su cantante pero, sabemos que, el show debe continuar. Luego de varios aplausos y pedidos a gritos de, al menos, un bis, escucho que un señor dice: “cinco más y no jodemos más”. Es que se había logrado un feedback muy interesante entre los músicos y la gente. Ya la confianza, se había conseguido, en un punto.

Silvina Garré3

Los músicos vuelven a las tablas con “Oggi sono Io” (“Hoy soy yo”, Mina Mazzini), interpretada tan naturalmente, que por más que la fue leyendo por momentos de una hoja, bastaba con cerrar los ojos para sentirla como propia de ella.

Y después de tanto esperar la llegada de una de las canciones que tanto la identifican a Silvina Garré, finalmente comenzó a sonar “Se fuerza la máquina” (Gato Pérez, La mañana siguiente, 1983), narrándonos la vida sacrificada de los músicos, hasta desembocar en “Cuándo” (Jorge Fandermole, Trovas rosarinas, 2012) –unas estrofas que dan a conocer lo que se siente después de la muerte, después del dolor y de todo lo vivido en este mundo-.

Silvina Garré7

Claro que al tocar el último acorde, pedimos que se quedaran más tiempo, iluminándonos la noche con su energía tan bella.

Claro que no se puede pedir siempre, sino que también hay que dar y, en este caso, se merecen descansar hasta la próxima semana. Les damos un gracias gigante por tanto talento, vocación y amor.

Minientrada

Stéfano de Armando Discépolo en Miramar

Discépolo Miramar

Escenografía: Coco Comba / Maquillaje y Vestuario: Josefina Brenes Tassara /

Iluminación y Sonido: Nadia Pais, Oscar Zineroni /
Asistente de Dirección: Oscar Zineroni /
Producción general: Grupo Atreverse /
Música: Ludwig van Beethoven /
Prensa: Grupo Atreverse, Municipalidad de Gral. Alvarado, OCTAVIA Comunicación & Gestión Cultural / 

Diseño de Publicidad e Impresión: Estudio NIU /

Localidades: $50.

Minientrada

Promo para «Granos de uva en el paladar»

Para disfrutar de la promoción hacé click sobre la imagen.

Ficha técnico artística

Dramaturgia: Susana Hornos, Zaida Rico / Actúan: Arantza Alonso Peralta, Morgane Amalia, Lucía Andreotta, Marta Cuenca, Clara Díaz,Ruth Palleja / Vestuario: Néstor Burgos / Iluminación: Mariano Arrigoni / Caracterización: Néstor Burgos / Diseño de escenografía: Alejandro Mateo / Realización de escenografia: Chinthia Chomsky / Música original: Gonzalo Morales / Fotografía: Akira Patiño / Diseño gráfico: Sergio Calvo / Prensa: Marisol Cambre / Producción ejecutiva: Pablo Silva / Coreografía: Antonio Luppi
Dirección: Susana Hornos, Zaida Rico / Teatro Payró (San Martín 766 – C.A.B.A) / Las funciones son los viernes a las 21 hs. Última función 30/11 / Localidades $30 y $60 / Duración: 60 minutos.

Minientrada

Promo para ver «La idea fija»

Ficha técnico artística

Texto: Pablo Rotemberg / Intérpretes: Alfonso Barón, Ezequiel Corbalan, Rosaura García, Diego Mauriño, Marina Otero / Actores invitados: Natalia Cociuffo, Karina K, Dolores Ocampo, Alejandra Perlusky / Escenografía: Mirella Hoijman / Iluminación: Fernando Berreta / Diseño de vestuario: Gabriela A. Fernández / Música original: Gaston Taylor / Música: Raffaella Carrá, Alter Ego, Giogio Moroder, Georgy Sviridov / Sonido: Guillermo Juhasz / Fotografía: Coni Rosman / Diseño gráfico: María Gabriela Melcon / Entrenamiento actoral: Valeria Grossi / Entrenamiento vocal: Mecu Bello, Claudio Pirotta / Asistencia coreográfica: Ayelén Clavin, Marina Otero / Asistencia de vestuario: Estefanía Bonessa / Prensa: Marina Céspedes / Dirección: Pablo Rotemberg / El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034 – C.A.B.A) / Las funciones son los domingos a las 19 hs / Localidades $40 y $60 / Duración: 70 minutos.

Minientrada

En Sincro te acerca una promo!

 

Alternativa Teatral te brinda una promoción, para que puedas disfrutar de la función. Te llevás 2 entradas al precio de $50. Hacé click aquí y aprovechála.

Minientrada

¿Quéres ver el impostor? 2 x 1

Si querés disfrutar de la promoción de Plateanet, ingresá en la web y luego agregá este código: EIA0911

Nube de etiquetas