Minientrada

Uno no es lo que recuerda, sino lo que pudo olvidar
Ficha artístico-técnica
Elenco: Lara es María Marull, Julián es Juan Grandinetti, Anita es Melisa Freund, Vicente es Federico Buso, Melina es Flor Braier / Equipo artístico y técnico: Diseño de iluminación Matías Sendón / Vestuario Jam Monti / Diseño de escenografía Magalí Acha / Diseño gráfico Natalia Milazzo / Fotos Pablo Tesoriere / Asistente general Marien Cano Moreno / Director asistente Fernando Ferrer / Colaboradora creativa María Marull / Producción general Paula y María Marull / Dramaturgia y dirección Paula Marull / Duración: 70 minutos / Espacio Teatral El Kakfa (Lambaré 866 – C.A.B.A) / Entradas: $ 30 (por esta única función) / Prensa: Carolina Alfonso.
Lara está buscando su lugar, Buenos Aires. Julián, su hermano menor, llega del interior a visitarla, trayendo a su casa un pedazo del pueblo que ella intenta olvidar. En ese lapso, Vicente, a través de su amiga Anita, le ofrece un camino que le dará las posibilidades de ser «otra». Un camino con un incierto final.
Quizás sea Julián, estimulado por la singular Melina, y el pasado que él representa sin saberlo, los que puedan ayudar a Lara a regresar, y reconciliarse con algo de lo que quiere dejar atrás.
Vuelve es la historia de dos hermanos que se hacen grandes, de dos mundos que se reencuentran, de una herida que se abre para que otra se pueda cerrar.
Paula Marull
Participó en numerosas obras de teatro como: Vestuario de mujeres, dirigido por Javier Daulte; Taranto, dirigida por Fernando Ferrer; Apuntes sobre Chejov, dirigida por Fernando Orechio; El zorro y la espada de la libertad, dirigida por Carlos Moreno; Amelia al Ballo, dirigida por Concepción Perré; Macbeth, construcciones de la mente, dirigida por Fernando Orechio.
En cuanto a la dramaturgia y la literatura, actualmente desarrolla la dramaturgia del espectáculo Arena, codirigiéndola junto a Silvia Gómez Giusto que se estrenará en marzo de 2012 en la Sala Ofelia. Asimismo produjo: Yo no duermo la siesta (obra de teatro, 2011), Cada vez que se muere el tío Marcio (obra de teatro, 2010), Zulma (monólogo teatral, 2010), Junia (obra de teatro, 2010), Vuelve (obra de teatro, 2008), Manos (monólogo teatral, 2008), Mi tórax se parece a las islas Malvinas (texto teatral, 2007), No dejes de brillar, Cristina Bogado, Lidia Gonzales, Martha.doc, Rita Agradecida (cuentos cortos, 2007).
María Marull
Como actriz, integró los elencos de las obras de teatro: Vestuario de mujeres, escrita y dirigida por Javier Daulte,Chejov en Elkafka, dirigida por Emilse Díaz y María Marull; Cuinera Tropical, sobre cartas de Manuel Puig, dirigida por Matías Umpierrez; protagonizó diversas adaptaciones de El Zorro, dirigidas por Carlos Moreno; Amelia al Ballo, dirigida por Concepción Perré, y Macbeth, construcciones de la mente, dirigida por Fernando Orechio.
En teatro dirigió El Oso, de Chejov, y La más fuerte, de Strindberg (junto a María Zambelli y Emilse Diaz), ambas en el teatro Elkafka.
Juan Grandinetti
Actualmente forma parte del elenco de Mineros, dirigida por Javier Daulte.
Formó parte de los elencos de Vestuario de hombres, dirigida por Javier Daulte, por el que obtuvo el premio revelación Florencio Sánchez 2010, y Por amor a Lou, en teatro Nacional Cervantes, dirigida por Manuel Iedvabni. También formó parte del elenco de Robinson Crusoe…el mar, de Manuel González Gil y Ubu rey, dirigida por Yamila Jaime.
Federico Buso
Formó parte del elenco de: Vestuario de hombres, dirigida por Javier Daulte, Espacio Callejón; Irreal, dirigida por Silvia Giusto, Centro Cultural Rojas; Hotel tres estrellas, de Valeria Roldán en la que además codirige con la autora, en Espacio Callejón; Dos mil treinta y cinco, de Elisa Carricajo en el Centro Cultural Rojas y Clownies enruedados, teatro para niños, en el Café Velma, con dirección de Gustavo Monje; Por favor sentate, en el Patio de Actores y en el Teatro del Borde; La venda y Terapia en La Carbonera, todas dirigidas por Gabriela Izcovich; De Protesta, dirigida por Alejandro Maci y Alejandro Tantanian en el Teatro San Martín; Maratón de Nueva York, de Eduardo Erba con dirección de Patricio Orozco en el teatro La Carbonera; Resultante cero dirigida por Julio Ordano en el teatro Río Abierto; El Rey David, de Pepe Cibrián Teatro Liceo; Lo que sepulté, de Franco Verdoia.
Dirigió la comedia musical La ciudad en ruinas realizada en San Juan; codirigió junto con William Prociuk Bésame mucho, de Javier Daulte en el Uniteatro de Buenos Aires y dirigió El animador obra escrita y dirigida en colaboración con Florencia Braier y Walter Jakob, en la que también actúa.
Además realizó el entrenamiento corporal en la obra ¿Estás Ahí?, de Javier Daulte y la asistencia de dirección de DNI, dirigida por Franco Verdoia para el ciclo Teatro por la Identidad.
Melisa Freund
Como actriz participó en las obras: Bienvenido Sr. Mayer, con dirección de Daniel Marcove; Años Lux, de Sofia Medici; A la espera, con dirección de Héctor Oliboni dentro del ciclo Teatro por la Identidad (TXI); Taranto, de Fernando Ferrer yBypass, en la que también compartió la dirección con Jimena Repetto. Formó parte de la compañía teatral Xixicas,dirigida por Sofia Medici, realizando diversas performances e intervenciones en teatro Anfitrión, Centro Cultural Borges, Hotel de Inmigrantes, Galería Arte x Arte.
Su obra Casi no está obtuvo una mención del jurado del premio Germán Rozenmacher a la nueva dramaturgia, organizado por el Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires junto con el Centro Cultural Ricardo Rojas y fue traducida al inglés en el marco del concurso Teatro en traducción Argentina-Sudáfrica.
Flor Braier
Como actriz participó en obras como: Spetto Corrido, dirigida por Cecilia Lagar; Pic Nic dirigida por Mariana Punta; Popi,dirigida por Yago Morera con la colaboración del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (Govern de la Generalitat de Catalunya), Ruido de Hombre, dirigida por Rubén Sabadini, El animador obra escrita y dirigida en colaboración con Federico Buso y Walter Jakob. También participó como actriz en Ciclo Polaroid en la Sala Freedonia, en Barcelona y en el Ciclo Solemnes en el Club de Teatro Defensores de Bravard.
Como música y cantante participó en Momentos espaciales, como miembro del grupo de música experimental D’Airessang en la Sala No Avestruz. Acaba de realizar una gira europea donde presentó su EP solista “Pony Feelings”. Tocó en ciudades como Londres, París, Madrid, Barcelona, Valencia.
Escrito
en septiembre 2, 2019