*** MAYO 2023 ***

Entradas etiquetadas como ‘Germán Martins’

Minientrada

Drácula, el musical

Jonathan Hacker, empleado de la firma Hawkins, es enviado por ésta a Transilvania a entregar las escrituras de las propiedades compradas por el conde Drácula en la ciudad inglesa de Whitby.
Ya en Transilvania, los habitantes lo previenen del peligro del lugar. Jonathan los ignora y junto a un cochero decide recorrer la región, al llegar al cementerio es seducido por la condesa vampiro Dolingen de Gratz y sus amantes, pero con la ayuda del pueblo puede escapar.
Mientras tanto, en Whitby, su prometida Mina Murray espera noticias de él y junto a su gobernanta Nani reciben a Lucy, que viene de Londres para casarse con lord Arturo, primo de Mina. Pero al llegar a Whitby, Lucy siente que algo extraño le sucede.
Los transilvanos llevan a Jonathan a una posada y su dueño lo tranquiliza diciendo que los comentarios son sólo leyendas. Pero es allí donde recibe por intermedio de un mensajero, la esperada invitación al castillo enviada por el conde Drácula. La posadera le recuerda los peligros que le aguardan y le entrega un crucifijo para protegerse. Mientras tanto, en Whitby, la premonición de Lucy la acosa día tras día y su estado mental se deteriora.
Jonathan llega finalmente a la morada de Drácula, que trata de envolverlo en su magia, pero gracias al crucifijo logra salvarse y se instala en el castillo.
Pasan semanas y el conde Drácula se prepara para su partida que hará con sus «mascotas» y como despedida invita a Jonathan a una fiesta junto a sus cómplices, los gitanos.
Luego de dicha fiesta, Jonathan descubre el secreto de Drácula, quien al enterarse de ello decide abandonarlo en el castillo, quitándole la memoria y partir de inmediato a Inglaterra.
Una vez allí, Drácula se encuentra con Lucy – la prometida de lord Arturo (primo de Mina, la prometida de Jonathan)-, a la cual posee y se presenta en su fiesta de casamiento para cumplir el rito de la tercera mordida y convertirla en vampiro.
Pero antes de hacerlo lo descubre Mina (en quien Drácula cree reconocer a la mujer que amó quinientos años atrás y que él mismo destruyó). Con Mina, Drácula trata de recuperar aquella historia perdida.
Después de un bellísimo cuento de amor pasional y terrorífico, Drácula siente que va a repetir la misma historia, debido a su adicción por la sangre. Entonces decide dejarla libre y sacrificar su inmortalidad, dejando que lo atrapen y lo maten.

Autoría: Pepe Cibrián Campoy

Actúan: Diana Amarilla, Gastón Avendaño, Penny Bahl, Germán Barcelo, Florencia Benítez, Candela Cibrián, Mariano Díaz, Nahimé Fernández, Nacho Francavilla, Leonel Fransezze, Julieta Gonçalves, Damián Iglesias, Carolina Manfredi, Nicolás Martinelli, Germán Martins, Facundo Miranda, Mauro Murcia, Luna Perez Lening, Sofia Petignat, Gabriela Peyrano, Rodrigo Rivero, Juan Rodo, Diego Rodriguez, Ezequiel Rojo, Adriana Rolla, Ezequiel salman, Josefina Scaglione, Leonel Sorrentino, Florencia Spinelli, Emilio Yapor, Eluney Paula Zalasar, Mariano Zito

Escenografía: Carlos Lopez Cifani

Diseño de vestuario: Fabián Luca, Alfredo Miranda

Diseño de luces: Pepe Cibrián Campoy

Diseño De Sonido: Osvaldo Mahler

Arreglos corales: Gabriel Giangrante

Arreglos musicales: Ángel Mahler

Coreografía: Nicolás Bertoloto, Mariano Botinardi

Dirección musical: Ángel Mahler

Dirección de coros: Damián Mahler

Dirección vocal: Damián Mahler

Dirección: Pepe Cibrián Campoy

Clasificaciones: Musical

RADIO CITY + ROXY + MELANY
San Luis 1752 (mapa)
Mar del Plata – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 0223-495-8547
Entradas desde: $ 4.500,00 – Domingo, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes – 21:30 hs – Hasta el 06/01/2023
Entradas desde: $ 4.500,00 – Sábado – 20:00 hs y 22:45 hs – 07/01/2023
Entradas desde: $ 4.500,00 – Domingo – 21:30 hs – 08/01/2023

Anuncio publicitario
Minientrada

Hundido, dirigida por Germán Martins

HundidoDamián posee un leve grado de alexitimia (no diagnosticada) y es incapaz de corresponder las acciones con sus emociones.

A lo largo de su vida tendrá una batalla constante con quienes lo aman, y contra él mismo, hasta descubrir el origen de su negación a sentir.

Solo una «patada en el tablero», una despedida, lo hará consciente del momento en el que abandonó su niño y lo reconciliará con su amor.

Dramaturgia: Luciana Gomez

Intérpretes: Juan Ignacio Bianchi, Jose Luis Calcagno, Luma Caraballo, Zarek Nazar

Escenografía: Ileana Vallejos

Producción ejecutiva: Mica García

Dirección: Germán Martins

Este espectáculo forma parte del evento: Festival Akróasis 2019

Duración: 50 minutos

Clasificaciones: Teatro, Adultos

MIL80 TEATRO

Muñecas 1080 – C.A.B.A.

Teléfonos: 11 5042-7861

Web: http://www.facebook.com/mil80teatro

Domingo – 11:30 hs

Minientrada

Verde que te quiero swing

Tierra de Oz1

Ficha Tierra de OzLos clásicos pueden seguir siendo «clásicos» o conseguir una impronta diferente como para determinar que está basado en…

Esto es lo que ocurre con Tierra de Oz (libro, letra y coreografías a cargo de Gigi Marchegiani; dirección y puesta en escena de Sergio Lombardo), una comedia musical que se las trae a todo trapo. Que atrae visual y sonoramente, una historia conocida por todos pero totalmente diferente -donde es posible reconocer algunos detalles del libro original pero con más colores y tintes modernos-.

El mago de Oz, entonces no es hombre sino mujer, la autora Gigi Marchegiani que deslumbra con su sutileza y bondad. Y, Odette (la bruja mala) es quien se lleva las ovaciones de los espectadores: Giannina Giunta que siempre parece (y es) recargada, ¡qué mujer!, con puro glamour, con sus tonalidades vocales. Ella atrapa al público, se lo lleva en el bolsillo, logra que cada una de sus apariciones sea única, y dota al espectáculo de ese ilusionismo necesario para permitirnos soñar una y otra vez. Porque detrás de esa malvada, se esconde otro gran corazón.

Qué decir de Laurita Fernández, protagonizando a Emma (Dorita en versión original), que con su perfección dota cada coreografía de enérgica danza y trucos como es su costumbre. Deslumbrando a cada paso y sonriéndole a todos sus amigos que irá conociendo a lo largo del camino esmeralda. En esta aventura no irá sola sino acompañada de Tincho y Fede, aunque como ya se sabe, tendrá la oportunidad de dialogar con más personajes.

La unión es lo que más parece destacarse en este argumento moderno, las diferencias entre seres que en nada se parecen y, sin embargo, tienen el mismo deseo: conseguir aquello que les falta para ser del todo felices.

Siempre, pero siempre, la fórmula reside en crear un espectáculo para niños donde no se los subestime, se los entretenga, se les deje alguna enseñanza y, si se puede, se les regale más de una sonrisa. Acá, todo se cumple y no por casualidad, sino porque el equipo técnico y artístico existen y no son un agregado como puede ocurrir con la decoración y/o escenografía. Cada deseo, entonces, del león rockero (José Tramontini), del espantapájaros y del luminoso hombre de hojalata; serán cumplidos. Y esto no es azaroso sino el corazón que late hasta en el objeto más inanimado.

Singularmente llamó mi atención este rey de la sabana que con su guitarra y pelos al viento se unía al ritmo veloz. Sintiendo cada nota, sin lugar a dudas, junto a la maga son los personajes más vistosos, atractivos y que más entusiasmo le otorgan al musical.

Las aventuras de esta niña aburrida, harán que su fantasía sea un modo de vida, un milagro buscado y perseguido hasta el cansancio en que los cuerpos reposan hasta seguir el baile que más se adecúe a sus propósitos. De eso se trata la vida: de convertir la rutina en alegría y que el hartazgo nunca llegue, ni siquiera en la infancia.

El verde, el del camino hacia Oz, la esperanza que titila en cada performance, que desfila por el escenario en busca de complicidad, de alegría y de un leitmotiv.

Tierra de Oz es una conjunción enérgica, divertida, llena de colores, de proyecciones visuales y de un dinamismo en que pareciéramos rodar sin darnos cuenta de ello. Ver los rostros de todas las criaturas presentes, sus destellos, sus aplausos y las ganas de más es lo que significan un éxito.

Mientras los zapatitos brillantes estén en sus pies, ella podrá hacer lo que quiera, ir hacia un destino u otro, convocar a su hada madrina, conversar con seres extraños y otorgarle a sus días un poco de adrenalina. Esta es la historia y la aventura recién comienza.

Mariela Verónica Gagliardi

Nube de etiquetas