*** MAYO 2023 ***

Entradas etiquetadas como ‘diapositivas’

Minientrada

Supongo que las palabras que digo tienen algún efecto

Soy Sonia

Eso dice y espera una afirmación, una respuesta. Algo…

Un unipersonal que ofrece todos los ingredientes para cocinar, a fuego lento, una receta perfecta y artesanal.

Desde el momento en que entré a la sala de Espacio Sísmico pude respirar un aire tenso, con iluminación tenue y la marca de un equipo que trabaja en conjunto (lo cual se nota y mucho). Con respecto a la escenografía, la misma es minimalista, colocando a la protagonista siempre en primer plano. 

Soy Sonia es el nombre de esta propuesta que toca un tema tan profundo, controversial y trillado como el de la muerte. 

Muchas veces me pregunto si existen argumentos nuevos y siempre llego a la respuesta negativa. Entonces, la innovación está a cargo de la pluma del dramaturgo Gastón Díaz (quien también dirige la pieza teatral). Y, Virginia Pezzutti, es quien le da vida a las palabras de una manera tan delicada y empática que es posible llorar sin vergüenza.

Sonia es una mujer joven que recibe una noticia muy fuerte: su padre, a quien no conoce prácticamente, está muriendo. Ella tiene la posibilidad de seguir su vida como si nada o, hacerse cargo de él, de sus últimos momentos en esta tierra y dejar que la transición la envuelva en un mar de lágrimas, de planteos y replanteos, de situación asfixiantes, de toma de decisiones y demás.

Como si se tratara de una película que transcurre en varios lugares pero con foco en un mismo personaje, Sonia entra y sale de los espacios narrados a lo largo de la historia. Resulta enigmático el segundo personaje, quien es lo que ella cuenta. No lo vemos más que en nuestra imaginación. Lo conocemos a partir de sus ojos y podemos sentir acercamiento o lejanía de acuerdo a su corazón.

Ella va y viene, lo acompaña y le habla. Le cuenta dónde vive, qué hace. No intenta recuperar el famoso “tiempo perdido”. Vive, resurge, es consciente de que lo está perdiendo una vez más. Y en esta ocasión para siempre. Su cuerpo ya no pertenecerá más. Se esfumará.

Lo conmovedor es cómo se sucede el tiempo, en qué lugar queda Sonia, hablando metafóricamente, qué siente, qué la conmueve. La poesía está en sus venas y ella se expresa desde ahí y, también, con un lenguaje común. Piensa y resuelve al instante. Y, en cuanto parece no dar más, reaparece de otro modo, evocando todo lo que su piel, alma y corazón sienten. Es tanto que desborda como el agua que recorre su cuerpo, que le devuelve lo que perdió, que reconecta con su tiempo y espacio, que le permiten ser ella sin necesidad de simular a otra.

¿Qué se hace cuando ya no hay nada por hacer?

Esta es una de las cuestiones que logré captar como esencia del unipersonal. 

Alguien en coma, ¿siente? ¿Escucha? ¿Vive?

Es tan difícil poder imaginar si un movimiento inconsciente es tal o voluntario…

Cómo se atraviesa la muerte es algo llamativo e inesperado en esta puesta. En primer lugar, porque no se recurre al humor. Y, en segundo lugar, porque no es redundante la óptica del autor. 

Soy Sonia es a modo de presentación y de cordialidad. De entablar un vínculo y diálogo desequilibrado. De interpretar un sentir según el momento. De acompañar la inexistencia desde la locura.

Soy Sonia es una obra de teatro impecable en la que todo funciona, sirve y coloca al espectador en un lugar activo. Resulta imposible no sentirse atravesado por la narrativa y el palpitar de la actriz, quien se arma y desarma tantas veces como requiera su personaje. Es brillante, como su ductilidad y carisma.

Junto a las proyecciones de diapositivas, el trabajo presentado es único, cautivante y motivador. 

Nacemos sabiendo que algún día vamos a morir. Creo y siento que después de esta función, todos los presentes sabremos que no todo es blanco o negro.

Soy Sonia me permitió conocer una nueva mirada sobre la muerte que no es más que la vida desde la vereda de enfrente.

Dramaturgia y Dirección: Gastón Díaz
Actriz: Virginia Pezzutti
Funciones: Sábados, 21 hs
Espacio Sísmico (Lavalleja 960 - CABA)

Mariela Verónica Gagliardi

Anuncio publicitario
Minientrada

«Había algo en el aire… Fernando», de Silvana Pietronave

Había algo en el aire... Fernando

Actúa: Lucía Márquez

Dirección: Celeste Lozada

¿Nunca soñaste con ponerle una bomba a tu ex?

Una mujer despechada planea vengarse de su ex marido y su actual mujer. Una bomba, un sable y una canción son sus únicas armas. Contra el dolor y la rabia su único remedio: la venganza.

FUNCIONES: Domingos 19 hs.

Espacio Cultural Pata de ganso (Pasaje Zelaya 3122 – C.A.B.A).

Entrada: $60 Estudiantes y jubilados $ 40.-

MENCIONES DESTACADAS:

Recibió los premios a «Mejor Actuación» y «Mejor Dirección» por su participación en el Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa – Espectáculos Unipersonales – Festival de Primavera. Municipalidad de Córdoba 2007. Formó parte, además, de los eventos: Fiesta Provincial de Teatro Héctor Grillo – Córdoba 2007, Ciclo Segundos del Mes en Carlos Paz. Córdoba 2007, 14° Encuentro Nacional de Teatro Río Ceballos 2007, XXII Encuentro Nacional de Mujeres Córdoba 2007, Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa – Espectáculos Unipersonales – Festival de Primavera. Municipalidad de Córdoba 2007, Actividades Culturales 08 de la Subsecretaría de Cultura de Secretaría de Extensión Universitaria UNC 2008, II Festival de Género «Mujeres a Escena» en Tucumán 2009.

Este espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

Ficha artístico-técnica:

Música: Simja Dujov / Arte: Silvana Pietronave / Asistencia de Dirección: Micaela Moreno y Aída del Valle Romero / Diseño de Iluminación: Juan Manuel Banegas / Operación de diapositivas: Micaela Moreno / Diseño: 253134 / Producción: Lumière Producciones escénicas / Fotografías adjuntas: Natalia Dora Spollansky / Prensa: Andrea Feiguin TEHAGOLAPRENSA.

Nube de etiquetas