Teatro x streaming // Lunes 25 de Mayo
Medianoche
La Visita de Monomujer, teatro para un espectador
¿Qué pasaría si tus emociones tomaran el control de tu vida?
Sergio Trevisonno y Jose Tramontini, autores de «Contraseña, El Musical», retornan con una nueva propuesta para la cartelera porteña 2019.
Bajo una minuciosa dirección a cargo de Romina Groppo, «Desvestida» narra la historia de Betiana, una diseñadora de indumentaria de 30 años que, casi al límite de la neurosis, recurre al psicoanálisis para encontrar la tan deseada estabilidad emocional.
Cada vez que debe enfrentar una nueva dificultad, las voces de su inconsciente cobran vida a través de sus vestidos, que salen del placard para debatir el rumbo a seguir. Todos ellos representan, según el color, los diferentes estados anímicos de Betiana.
Ritmos urbanos, coros a capella, estética pin-up y coreografías conceptuales hacen de «Desvestida» una obra de teatro musical dinámica que propone, desde la picardía, un careo con las incertidumbres amorosas de hoy.
Texto: José Tramontini, Sergio Trevisonno
Actúan: Enzo Andrade, Gilda Arteta, Pedro Bas, Lucía Cáceres, Azul Cariola, Mariana Cuyás, Federico De Elías Bevacqua, Melina Fernández, Yvonne Lavigne, Ayelén Leyes, Iván Madrid, Sergio Martínez, Lucía Martinovich, Victoria Roshen
Iluminación: Max Pastorelli
Diseño de vestuario: Romina Ivanoff
Diseño de luces: Romina Groppo
Realización de vestuario: Romina Ivanoff
Música: José Tramontini, Sergio Trevisonno
Letras de musicales: José Tramontini, Sergio Trevisonno
Sonido: Diego Bless
Fotografía: Yvonne Lavigne
Diseño de imagen: Federico De Elías Bevacqua
Asistencia de vestuario: Enzo Andrade
Asistencia de dirección: Guido Ceriani
Producción ejecutiva: Maru Galluzzo
Jefe de escenario: Natalia Giudice
Coreografía: Sergio Trevisonno
Dirección musical: José Tramontini
Dirección vocal: José Tramontini
Dirección general: Romina Groppo
Web: https://www.facebook.com/desvestida/
Duración: 75 minutos
Clasificaciones: Teatro, Adultos
TEATRO BORDER
Godoy Cruz 1838 – CABA
Teléfonos: 5236-6183
Entrada: $ 300,00 – Lunes – 20:30 hs – Hasta el 26/08/2019
“Quiero que me deje, deje de joder,
quiero que me deje, deje de joder.
Que se aleje que se aleje y deje de joder.
que se aleje que se aleje y deje de joder”.
Hay títulos que invitan a pasarla bien, y nada más. Otros que invitan a la reflexión. Algunos y sólo algunos, permiten una llamada a la acción, una transformación completa.
Desvestida podría ser uno de aquellos adjetivos superficiales y, sin embargo, sorprende desde el momento en que comienza la historia.
Me encontré con una propuesta auténtica, diferente, llevada a cabo por artistas del género musical, con un elenco que no fallaba en ningún momento, con una dramaturgia sólida, increíble y muchísima adrenalina.
Ingresar a este espectáculo fue soltar-me y permitir-me volar junto a ellos. Asumo que toda la sala habrá sentido algo similar.
Vieron cuando se amalgama el escenario con el público y se derrumba la cuarta pared?
Cuántas veces presencian un fenómeno real de esta magnitud?
Desvestidas se centra en la vida de una mujer que tiene algunos problemas. No graves pero sí esenciales. Inconvenientes que la traban para poder tener una vida placentera y a su gusto. Pareciera ser que el entorno la define, que su contexto elige por ella. Pero, con ayuda de terapia consigue salir, no solo adelante, sino airosa y radiante.
Betiana es joven, llena de luz, con un estilo pin up que marca su tendencia pero no su destino final. Ella pasa los días fluidamente, pretenden encontrar a su príncipe azul, tener amigas ideales y un sinfín de estereotipos que (por suerte) logra desmitificar.
Desvestida le pasa la brocha por la cara y cuerpo, desnudándola por completo. Así, puede hallarse a sí misma, quitándose el maquillaje y los vestuarios de colores que no hacían más que obnubilar su belleza interior.
Sergio Trevisonno y José Tramontini le dan forma a una problemática femenina muy frecuente. A partir de clichés (que se hacen presentes de forma irónica), es que se consiguen relatar momentos tensionantes en la vida de Betiana.
No es fácil llegar a determinada edad sin “cumplir” con los requisitos culturales de nuestra sociedad. No es fácil tener más de 30 años, estar soltera, no tener el trabajo que se desea, ni hijos, ni marido, ni nada de lo que se “supone” hay que tener.
Betiana lucha hasta el cansancio por satisfacer esos estándares sociales. Durante esa búsqueda intensa es que se desarrolla la historia y cada una de las performances que narran Desvestida.
De un momento a otro Betiana es quien siempre quiso, se acepta, se quiere, se gusta y ya no debe dar más explicaciones a quien no esté de acuerdo con sus elecciones.
¿Se preguntaron alguna vez por qué satisfacer y no satisfacerse?
Lo interesante de la trama es la construcción de cada una de las escenas en que la protagonista combate contra sus propios demonios, contra esas voces internas que no siempre aceptan lo que ella expresa. Una pelea constante entre las distintas Betianas que se confabulan de una u otra manera hasta que el equilibrio la acompaña para no abandonarla como aquellos hombres mundanos.
Gilda Arteta es excelente para el rol que encarna y su talento crece a pasos agigantados. La acompaña un elenco de actores y actrices de muy buen nivel y se produce algo que no siempre ocurre: las tres disciplinas que integran a una comedia musical están en un mismo nivel. Ya esto es un logro para aplaudir de pie. No solo perfección sino vocación, pasión, amor por el teatro y ganas de pintar un escenario con lunares vintage, de trasladar una época a la actualidad y de innovar en los relatos.
Se puede disfrutar de principio a fin y dan ganas de subir a las tablas para bailar reggaetón, de secarle las lágrimas cuando no consigue lo que busca y de aplaudir hasta el cansancio como símbolo de aceptación.
El canto está presente junto a la actuación. Interpretan lo que sus voces esbozan y el disfrute de los espectadores es constante. Existen algunos momentos que debo resaltar, como la dupla entre la protagonista y su psicóloga donde se instauran varios gags y situaciones cómicas en que la profesional debe salir a flote sin que su paciente se de cuenta. Como producto artístico se nota una unidad y unión grupal que hace posible tan buen resultado.
Burlas constantes durante la infancia, machismo naturalizado, fetiches y más fetiches trasladados de una época a otra y violencia de género son algunos de los subtemas que desfilan a lo largo de la trama.
Desvestida es como ir a ver un partido de fútbol en el que se llevan bien ambos equipos y en el que trabajo se resignifica gracias al amor y pasión compartidos.
Texto, música y letras: José Tramontini y Sergio Trevisonno Dirección general: Romina Groppo Funciones: Lunes 20.30 hs Teatro Border (Godoy Cruz 1838 - CABA)
Escrito
en mayo 25, 2020