*** MAYO 2023 ***

Archivo para la Categoría "performance"

Minientrada

Sudamericanas, de Brenda Gatica

Sudamericanas

Por 4 únicas funciones se presenta «Sudamericanas» de Brenda Gatica, una obra performática en la que seis intérpretes profundizan en la identidad de qué es ser sudamericana. Las funciones son los viernes 21 y 28 de junio a las 21:30 hs. y los domingos 23 y 30 de junio a las 20:00 hs en Sala de Máquinas (Lavalle 1145). Las intérpretes son Agustina Ciccola, Cecilia Molina, Elena Fuster, Lucila Sol Roberto, Samadi Valcarcel y Yohana Ardila.

Sinopsis: «Sudamericanas» es un relato físico. Una experiencia performativa sobre qué es el movimiento del sur del mundo, qué identidad, qué colores, qué ritmos y universos nos potencian. En escena, hay seis mujeres que migran desde su individualidad para encontrarse en una vitalidad colectiva. Ellas se encuentran. Se miran.  Se sudan. Ellas vibran y  coexisten.  Ellas migran y permanecen. Ellas habitan un territorio relacional.

Agenda:
Estreno: viernes 21 de junio,  21:30 hs
Funciones: Viernes 21 y 28 de junio – 21: 30 hs/ Domingos 23 y 30 de junio – 20:00 hs.
Duración: 40 minutos
Teatro: Sala de Máquinas – Lavalle 1145
Entrada: $250
Reservas: Alternativa Teatral
Redes: FB / IG /
Trailer

Intérpretes-Creadoras: Agustina Ciccola, Cecilia Molina, Elena Fuster, Lucila Sol Roberto, Samadi Valcarcel, Yohana Ardila.
Asistencia Coreográfica: Valentina Kappes
Diseño Sonoro: Verónica Mercado
Diseño de Iluminación: Nadia Farías
Diseño de Vestuario: Lucía Delgado
Diálogo Coreográfico: Florencia Gleizer y  Micaela Moreno M.
Fotografía: Yisel Solange
Colaboración en Dramaturgia: Marcelo Díaz
Asistencia Técnica: Tomás Rodríguez
Idea y Dirección: Brenda Gatica
Producción General: Brenda Gatica
Prensa: Octavia Comunicación

Esta obra recibió el subsidio Laboratorio Prodanza 2018 del Instituto para el Fomento de la Actividad de la Danza no Oficial del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esta obra recibió la Beca a la Creación del Fondo Nacional de las Artes.

Sudamericanas, se realizó con el apoyo de Fábrica Perú, el Centro Cultural Matta de la Embajada Chilena en Argentina y Proximidades Expositivas de Casa Sofía.

Sobre la directora:
Brenda Gatica es artista, performer e investigadora en Artes Escénicas. Reside en Buenos Aires desde 2012. En el 2018 recibe el título de maestría por la Universidad Nacional de las Artes en “Especialista en Tendencias Contemporáneas de la Danza”. Licenciada en Educación, Docente de Lengua Castellana y Comunicación Oral y Escrita, por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.  Obras en las que participó: «Él sólo quiere bailar» de Brenda Gatica, «Todo es mentira», Dirección: Gabriela Paolillo, «Estado de Tráfico», de Juan Onofri Barbato.

 

 

Anuncio publicitario
Minientrada

Compass, de Simone Aughterlony, Petra Hrašcanec y Saša Božic 

Compass

 

Co-producido por: Simone Aughterlony /Verein für Allgemeines Wohl, Studentski centar u Zagrebu – Kultura promjene – Teatar &TD via apap-Performing Europe 2020 y el Goethe-Institut.

No finjamos más la sorpresa por lo extraño. Empiece aquí, antes que la familiaridad se afiance con los nudos del reconocimiento erróneo. Circunnavegar la cautelosa comprensión del extraño; ya que no hay comprensión, miramos la brújula. Observe cómo la aguja vacila y se desvía de su curso; magnética desviación a la proximidad de lo deseable. Mojada de lágrimas o empapada por las tormentas, otra ola trae otro marinero y pensamientos de amoralidad. Te veré comer como he visto a otros antes.
Inspirado en la Odisea de Homero, Aughterlony, Hrašcanec y Bozi asumen la experiencia del extrañamiento y nos confrontan con la distopía de estar juntos en un fascinante y oscuro paisaje de imágenes náuticas y figuras místicas. Irónicamente, el poema épico del mar y las aventuras marítimas se convierte una narrativa de la soledad. Puede ser leído como una historia personal en un universo infinito y como parábola de una nueva Europa.

Creada por: Simone Aughterlony, Petra Hrašcanec, Saša Božic

Interpretada por : Simone Aughterlony, Petra Hrašcanec

Dramaturgia: Saša Božic

Música : Hahn Rowe

Escenografía y vestuario : Ana Savic-Gecan

Diseño de luz : Bruno Pocheron, Miljenko Bengez

Fotografía : Escalas Žižic

Visual para póster y folleto: Tina Gverovic

Shipwreak Visual: Michael Günzburger

Video: Josip Viskovic

Producción para 21:21 : Andrea Remetin, Ivan Mrden

Producción para Verein für Allgemeines Wohl : Sina Kießling

Producción para & TD : Silvija Stipanov

Producido por: 21:21

Coproducida por: Simone Aughterlony, Verein für Allgemeines Wohl, Studentski centar u Zagrebu – Kultura promjene – Teatar & TD a través de apap-Performing Europe 2020, Fondo de Coproducción Internacional del Goethe-Institut

Clasificaciones: Teatro, Adultos

EL GALPÓN DE GUEVARA

Guevara 326 (CABA)

Teléfonos: 11-3908-9888

Entrada: $ 0,00 – Viernes – 20:00 hs

Minientrada

«Con toda la muerte al aire», una instalación performática de María Eugenia Cerutti y Alejandro Marinelli

Con toda la muerte al aire lunes 11 

Esta instalación reconstruye el crimen de Alcira Methyger en 1955. El asesino, su pareja, descuartiza a la víctima y descarta su cuerpo en tres puntos diferentes de Buenos Aires. El bombardeo a la población civil en Plaza de Mayo y el golpe de Estado de la “Revolución Libertadora” son parte del contexto histórico social. La performance invita al público a sumergirse en el relato y las ambigüedades que rodean a todo acto de violencia.

El proyecto fue realizado en el marco del Laboratorio de periodismo performático con curaduría de Revista Anfibia y Casa Sofía.

En caso que llueva la función pasa al martes 12 de febrero

Idea: María Eugenia Cerutti, Alejandro Marinelli

Performers: Leonel Elizondo, Sol Titiunik

Voz en Off: Luis Ziembrowski

Diseño de luces: Luciana Giacobbe

Edición de video: Laura Escobar

Video: Federico Castro

Sonido: Marcela Turjanski

Diseño: Laura Escobar

Diseño gráfico: Sebastián Angresano, Laura Escobar

Asistencia de dramaturgia: Sol Titiunik

Asistencia de dirección: Federico Castro

Tutoría: Sebastián Hacher, Fernando Rubio

Producción: Sol Dinerstein

Investigación: María Eugenia Cerutti, María Eva Hadida, Alejandro Marinelli

Coordinación general: CASA SOFIA

Dirección: María Eugenia Cerutti, Alejandro Marinelli

Dirección general: Cristian Alarcón

Web: http://www.revistaanfibia.com/laboratorio-periodismo-performatico/

Clasificaciones: Performance, Instalación, Adultos

PROA21

Av. Don Pedro de Mendoza 2051 – C.A.B.A. (mapa)

Lunes – 20:30 hs – 11/02/2019

Nube de etiquetas